• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Alertan sobre riesgos de usar IA en procedimientos judiciales en Reino Unido

El mal uso de este instrumento "tiene implicaciones serias para la administración de justicia y la confianza pública en el sistema judicial", señalan jueces

by Ahora Tabasco
junio 11, 2025
in Mundo, Portada, Tecnología
0
ComparteTweet

Abogados han citado casos falsos generados por inteligencia artificial en procedimientos judiciales en Reino Unido, ha dicho una jueza, advirtiendo que los abogados podrían ser procesados si no verifican la exactitud de su investigación.

La jueza del Tribunal Superior, Victoria Sharp, afirmó que el mal uso de la inteligencia artificial tiene «implicaciones serias para la administración de justicia y la confianza pública en el sistema judicial».

En el último ejemplo de cómo los sistemas judiciales de todo el mundo están lidiando con cómo manejar la creciente presencia de la inteligencia artificial en los tribunales, Sharp y el juez Jeremy Johnson reprendieron a los abogados en dos casos recientes en un fallo emitido el viernes.

Se les pidió que dictaminaran después de que jueces de tribunales inferiores expresaran preocupaciones sobre el «uso sospechoso por parte de abogados de herramientas de inteligencia artificial generativa para producir argumentos legales escritos o declaraciones de testigos que luego no se verifican», lo que lleva a que se presente información falsa ante el tribunal.

En un fallo redactado por Sharp, los jueces dijeron que en una demanda de 90 millones de libras (120 millones de dólares) por un supuesto incumplimiento de un acuerdo de financiamiento que involucra al Banco Nacional de Qatar, un abogado citó 18 casos que no existían.

El cliente en el caso, Hamad Al-Haroun, se disculpó por engañar involuntariamente al tribunal con información falsa producida por herramientas de IA disponibles públicamente, y dijo que él era el responsable, en lugar de su abogado Abid Hussain.

Pero Sharp dijo que era «extraordinario que el abogado estuviera confiando en el cliente para la exactitud de su investigación legal, en lugar de al revés».

En el otro incidente, un abogado citó cinco casos falsos en una reclamación de vivienda de un inquilino contra el distrito londinense de Haringey. La abogada Sarah Forey negó haber usado IA, pero Sharp dijo que ella «no proporcionó al tribunal una explicación coherente de lo que sucedió».

Los jueces remitieron a los abogados en ambos casos a sus reguladores profesionales, pero no tomaron medidas más serias.

Sharp dijo que proporcionar material falso como si fuera genuino podría considerarse desacato al tribunal o, en los «casos más atroces», pervertir el curso de la justicia, lo que conlleva una pena máxima de cadena perpetua.

Ella dijo en el fallo que la inteligencia artificial es una «tecnología poderosa» y una «herramienta útil» para el derecho.

«La inteligencia artificial es una herramienta que conlleva riesgos, así como oportunidades», dijo la jueza. «Por lo tanto, su uso debe llevarse a cabo con un grado adecuado de supervisión y dentro de un marco regulatorio que garantice el cumplimiento de estándares profesionales y éticos bien establecidos si se quiere mantener la confianza pública en la administración de justicia».

Te puede interesar:  EU afirma que fue víctima de sofisticado ciberataque vinculado a China

AM

Visitas: 161
Previous Post

En un ambiente de fiesta y unidad, promueve DIF Tabasco el fortalecimiento de vínculos con Encuentro de Familias de Educación Inicial

Next Post

México reduce prohibición de productos avícolas brasileños tras brote de gripe aviar

Ahora Tabasco

Next Post
México reduce prohibición de productos avícolas brasileños tras brote de gripe aviar

México reduce prohibición de productos avícolas brasileños tras brote de gripe aviar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.