• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Aislados del mundo ¿Cuáles son las restricciones que seguirán los cardenales en el cónclave?

La solemnidad alcanzará uno de sus puntos álgidos cuando los cardenales, en procesión desde la Capilla Paulina, se dirijan a la Capilla Sixtina.

by Ahora Tabasco
mayo 7, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

Aislados del mundo. Este domingo, los cardenales electores, príncipes de la Iglesia convocados para la trascendental tarea de elegir al nuevo Papa, recibieron instrucciones detalladas sobre el desarrollo operativo del cónclave. Resalta la prohibición taxativa de introducir teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo de comunicación en la Capilla Sixtina, el icónico espacio donde se decidirá el futuro liderazgo de más de mil millones de católicos.

La cuenta atrás comienza de manera formal y rigurosa hoy. Los purpurados deberán presentarse en la Casa Santa Marta, una moderna residencia dentro del Vaticano que se convertirá en su hogar y refugio aislado durante los días que dure el Cónclave. Ahí ocuparán sus habitaciones, despojándose de cualquier contacto con el exterior: no habrá prensa, ni televisión, ni llamadas telefónicas, correos electrónicos o interacciones en redes sociales. La concentración deberá ser absoluta.

A las 10:00 a.m. de esta misma mañana en Europa (2:00 a.m. hora de la CDMX), el Colegio Cardenalicio partirá en conjunto desde Santa Marta hacia la Basílica de San Pedro para concelebrar la Misa pro eligiendo Romano Pontífice (por la elección del Romano Pontífice), una liturgia crucial que invoca la guía del Espíritu Santo.

Por la tarde, la solemnidad alcanzará uno de sus puntos álgidos cuando los cardenales, en procesión desde la Capilla Paulina, se dirijan a la Capilla Sixtina. Poco después de las cinco de la tarde, resonará la histórica frase latina Extra omnes (Todos fuera), pronunciada por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias. En ese instante, todas las personas ajenas al Cónclave deberán abandonar la capilla, cuyas puertas se cerrarán, sellando a los electores en oración y deliberación. Seguidamente dará comienzo el primer escrutinio.

El primer día de votaciones se limitará a un único escrutinio, considerado a menudo como una votación de tanteo para medir las fuerzas iniciales. En las jornadas siguientes, el ritmo se intensificará con cuatro escrutinios diarios: dos por la mañana y dos por la tarde. Antes de iniciar el proceso, cada cardenal, con la mano sobre los Santos Evangelios, prestará juramento de guardar el más estricto secreto sobre todo lo acontecido durante las votaciones.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, ha confirmado que 131 cardenales participarán en la elección, tras la renuncia por motivos de salud de dos purpurados: el español Antonio Cañizares Llovera, arzobispo emérito de Valencia, y previsiblemente el keniano John Njue, arzobispo emérito de Nairobi.

¿Cuántos votos se necesitan?

Con esta cifra, para ser elegido Papa será necesario obtener 88 votos, es decir, una mayoría cualificada de dos tercios más uno. Si tras 34 escrutinios ningún candidato alcanza esta cifra, el procedimiento cambiará: se pasará a una votación entre los dos cardenales más votados en el último escrutinio. Estos dos candidatos no podrán votar en esta fase, y aún se requerirán los dos tercios de los apoyos del resto para la elección.

La organización del Cónclave es meticulosa. Cuatro grupos de tres cardenales cada uno asumirán roles específicos: los Revisores supervisarán las votaciones; los Escrutadores recogerán los votos; los Infirmarii se encargarán de recoger los votos de los cardenales enfermos que, residiendo en la Casa Santa Marta, no puedan desplazarse a la Sixtina, además de revisar los votos; y los Ceremonieros entregarán las papeletas a cada elector.

La papeleta de voto es rectangular y lleva impresa la frase latina Eligo in Summum Pontificem (Elijo como Sumo Pontífice). El proceso de votación es un ritual cargado de simbolismo: cada cardenal, en secreto, escribe el nombre de su elegido. Luego, dobla la papeleta dos veces, la sostiene en alto para que todos la vean, y uno por uno, en orden de precedencia, se dirige al altar. Allí, pronunciando un juramento, coloca la papeleta sobre una patena y desde ella la desliza dentro de la urna. Hay tres urnas de plata y bronce: una para las papeletas de los presentes, otra para los votos de los enfermos y una última para mezclar todas las papeletas antes de su escrutinio y posterior quema.

Tras cada ronda de votaciones, las papeletas y cualquier anotación de los cardenales se queman en una estufa especial instalada en la Capilla Sixtina.

El humo resultante, visible desde la Plaza de San Pedro, es la única comunicación con el exterior. Si la votación no resulta concluyente, se añade un producto químico que produce un humo negro u oscuro (fumata negra): no hay Papa. Si se alcanza la mayoría necesaria, las papeletas se queman con un producto químico que produce humo blanco (fumata blanca): habemus Papam! En caso de duda por un humo grisáceo, el repique de las campanas de la Basílica de San Pedro confirmará la elección.

Una vez que un cardenal ha obtenido los 88 votos necesarios, el cardenal Decano, o el cardenal que le siga en orden y antigüedad, se acercará al elegido para formularle dos preguntas cruciales: Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem? (¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?). Si el elegido responde Accepto (Acepto), se convierte instantáneamente en el nuevo Papa. La segunda pregunta es: Quo nomine vis vocari? (¿Con qué nombre quieres ser llamado?).

Tras la aceptación y la elección del nombre, el nuevo Pontífice se retirará a la sacristía de la Capilla Sixtina, conocida como la Sala de las Lágrimas, una referencia a la conmoción del recién elegido al asumir la carga del pontificado. Ahí se vestirá por primera vez con la sotana blanca.

El cardenal Protodiácono -actualmente el francés Dominique Mamberti- se asomará al balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar la esperada fórmula: Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam! (Os anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!).

Te puede interesar:  India ataca con misiles a Pakistán, prevén represalias

AM

Visitas: 367
Previous Post

PVEM convoca a los tabasqueños a respaldar al Poder Judicial con el voto popular: Escobar Vega

Next Post

Pvem Tabasco tiene como meta afiliar a 19 mil ciudadanos este año: Diego de la O Cetina

Ahora Tabasco

Next Post
Pvem Tabasco tiene como meta afiliar a 19 mil ciudadanos este año: Diego de la O Cetina

Pvem Tabasco tiene como meta afiliar a 19 mil ciudadanos este año: Diego de la O Cetina

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.