• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Agricultura: Sector primario registra su mayor repunte en 14 años durante primer trimestre de 2025

La disminución de la sequía mejora las condiciones productivas, lo que augura continuidad en el crecimiento agropecuario durante 2025

by Ahora Tabasco
mayo 27, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que las actividades primarias presentaron un aumento de 7.8 % trimestral y 6.7 % anual, de acuerdo con el informe del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2025, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado representa la mayor tasa de crecimiento trimestral para un primer trimestre en los últimos 14 años (Figura 1). A tasa anual, se trata del mejor desempeño del sector primario para un primer trimestre desde 2007 (Figura 2).

Figura 1. Variación porcentual trimestral del primer trimestre de cada año

Este repunte señala una fase de recuperación y fortalecimiento del sector, tras los descensos observados en 2023 y 2024, cuando su PIB retrocedió 1% y 2%, respectivamente, como consecuencia directa de la severa sequía que ha afectado amplias regiones del país, reflejándose en la producción agropecuaria.

Figura 2. Variación porcentual anual del primer trimestre de cada año.

El crecimiento del primer trimestre de 2025 refleja un aumento generalizado en la producción agrícola, especialmente en cultivos prioritarios para la soberanía alimentaria. Destaca el caso del frijol, alimento fundamental de la canasta básica, cuya producción pasó de 2.1 a 3.4 millones de toneladas, lo que representó un incremento de 61.1% respecto al mismo periodo de 2024.

También se registraron aumentos importantes en hortalizas y frutas frescas como la papa (6.5%), zanahoria (7.2%), limón (5.3%), naranja (4.6%) y papaya (1.3%). Estos incrementos contribuyen al abasto nacional y fortalecen la soberanía alimentaria.

Los datos más recientes del Índice de Volumen Físico Agropecuario (IVF, base 2018) —indicador que mide la evolución de la producción agropecuaria nacional sin considerar los cambios en los precios— confirman el repunte del sector. En febrero de 2025, con cifras desestacionalizadas, el IVF fue 4.7% mayor respecto al mismo mes de 2024. El componente agrícola del índice creció 4.5%.

Entre los cultivos con mayor crecimiento se encuentra el maíz grano, con un aumento de 35.9 % en volumen. También registraron incrementos relevantes, en términos de valor real, el chile verde, jitomate, caña de azúcar y aguacate. En el componente pecuario, destaca la carne en canal de ave, que mostró un incremento anual de 0.7 %, alcanzando más de 308 mil toneladas.

Existen datos que permiten prever que este crecimiento del sector primario continuará a lo largo del año. Durante los primeros meses de 2025, se ha observado una disminución en la intensidad y extensión de la sequía, lo cual mejora las condiciones para las actividades agropecuarias. En los primeros cuatro meses del año (Figura 3), la superficie con sequía muestra reducciones importantes respecto a 2024, destacando los niveles de “anormalmente seco” y “sequía moderada”, con caídas de 20 y 18 puntos porcentuales, respectivamente. Esta mejora favorecerá el desarrollo del ciclo agrícola primavera-verano, cuyas siembras iniciaron en abril, y permitirá la recuperación paulatina de zonas productivas.

Figura 3. Porcentaje de la superficie por tipo de sequía

En conclusión, estos resultados reflejan el compromiso de las y los productores del campo y las costas con el fortalecimiento del sistema agroalimentario a través de los Programas del Bienestar. Con ello, avanzamos con paso firme hacia la soberanía alimentaria, que impulsa el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar el abasto oportuno, suficiente y asequible de los alimentos que consumen las familias mexicanas.

www.gob.mx/agricultura/dgsiap

 

Te puede interesar: BBVA anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en México hasta 2030

FFO

Visitas: 546
Tags: AgriculturaINEGIPIB
Previous Post

Realizará presidenta Claudia Sheinbaum tercera visita a Tabasco, anuncia Gobernador Javier May

Next Post

Ayuntamiento de Paraíso y PREFECO «Augusto Hernández Olivé» aseguran patrimonio educativo tras 67 años de espera

Ahora Tabasco

Next Post
Ayuntamiento de Paraíso y PREFECO «Augusto Hernández Olivé» aseguran patrimonio educativo tras 67 años de espera

Ayuntamiento de Paraíso y PREFECO "Augusto Hernández Olivé" aseguran patrimonio educativo tras 67 años de espera

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.