A partir del 1 de julio de este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha registrado a un millón 300 mil trabajadores que laboran bajo esquemas de plataformas digitales, informó Oscary Omar Monsalvo León, jefe del Departamento de Afiliación y Vigencia de la Subdelegación Villahermosa.
Explicó que, gracias a un decreto que permite a las plataformas registrarse con un solo número patronal a nivel nacional, estas empresas han optado por afiliar a sus empleados bajo este esquema, lo que simplifica el proceso administrativo.
Aunque en Tabasco no se cuentan con cifras específicas, el funcionario confirmó que trabajadores de la entidad, principalmente del servicio de Uber, ya están cubiertos por este registro.
Monsalvo León precisó que, desde el momento de su afiliación, estos empleados tienen derecho a los cinco seguros que ofrece el IMSS, como son: enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, pensiones futuras y prestaciones sociales.
El funcionario explicó que, para obtener estos beneficios, el trabajador debe percibir ingresos netos de al menos un salario mínimo mensual equivalente a los 278.80 pesos diarios.
En caso de no alcanzar esa cantidad, ejemplo, si laboran solo un día o pocas horas, refiero que pueden afiliarse como trabajadores independientes siempre que cuenten con ingresos adicionales.
Destacó que, en este tipo de empleos, el proceso de contratación se realiza de forma virtual y las plataformas utilizan sus bases de datos para inscribir a los trabajadores, evitando trámites presenciales y agilizando su acceso a la seguridad social.
TE PUEDE INTERESAR: La UPC Organiza el 1er Seminario de Ciencias de la Tierra con expertos de Viena y México










