Los retrasos en los pagos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) han comenzado a generar serias afectaciones a la economía regional, con casos concretos de quiebras entre proveedores, advirtió Tereso Medina Ramírez, secretario general de la Federación de Trabajadores de Coahuila y secretario adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
“Ya se está viviendo el quiebre de algunos proveedores que no han podido sostenerse por el tiempo que Pemex ha tardado en cumplir con sus pagos”, señaló el dirigente sindical, al explicar que esta situación compromete gravemente la cadena de proveeduría y los contratos con la empresa productiva del Estado.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Durante su participación en el encuentro “Diálogo social en torno a la nueva jornada laboral”, organizado por COPARMEX, Medina Ramírez subrayó que para Tabasco —donde Pemex es un pilar económico— lo más urgente es que la empresa liquide sus deudas con los proveedores, para que se reactive el flujo económico y se fortalezca el poder adquisitivo en la región.
Comparó la situación con una fila de dominós: “Si el primero cae —en este caso, Pemex al no pagar— arrastra a toda la fila de proveedores, trabajadores y comunidades que dependen de ese movimiento económico”.
Te puede interesar: Realiza Congreso de Tabasco conversatorio sobre prevención y erradicación de la tortura
El dirigente añadió que toda la red de proveeduría enfrenta afectaciones y llamó a revisar esta problemática con urgencia, ya que —dijo— suele agudizarse en los cambios de sexenio.
“Los platos rotos los terminan pagando los proveedores, que no tienen culpa de la falta de previsión, presupuesto o coordinación. Y, por qué no decirlo, también por una falta de compromiso social”, concluyó.
Por: Liliana Collado (WCLS)











