Un plan de acción para enfrentar la imposición de aranceles que hizo Estados Unidos a los tomates mexicanos, acordaron productores de tomate y las secretarías de Agricultura y Ganadería, de acuerdo con Julio Berdegué Sacristán, titular de Sagarpa.
Las asociaciones de productores de tomate y el Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y de Agricultura vamos a superar el desafío impuesto unilateralmente por Estados Unidos. Hoy acordamos un plan de acción integral”, indicó.
En redes sociales, Berdegué publicó una fotografía de la reunión a la que asistieron el presidente de Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve, y el de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, Germán Gándara, entre otros.
Sin embargo, no dio más detalles del plan para enfrentar la rescisión que hizo Estados Unidos el pasado lunes del Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping que evitaba una cuota compensatoria por supuestas prácticas desleales de productores de tomate mexicanos.
El nuevo arancel impuesto es del 17.09% al tomate procedente de México, el primer país abastecedor de Estados Unidos, en un 55% del mercado.
El CNA y organizaciones de productores calificaron al nuevo impuesto como un retroceso en la integración de América del Norte y una puesta en riesgo la seguridad alimentaria de la región, por lo que ayer llamaron al diálogo entre los dos países para superar este problema.
Reiteramos nuestro llamado a que se prioricen el diálogo y la cooperación entre ambos países. Las barreras comerciales, lejos de resolver desequilibrios, generan incertidumbre, aumentan los costos a los consumidores y dañan el bienestar de millones de familias en ambos lados de la frontera”, indicó el Consejo Nacional Agrario.
TE PUEDE INTERESAR: México evalúa denuncia contra redadas en EE.UU. tras muerte de migrante en California










