• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Abril con cifras históricas: sector primario registra avance de 3.2 por ciento

El sector agrícola registró fuertes incrementos en cultivos clave como papa, trigo, alfalfa verde y agave

by Ahora Tabasco
junio 26, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP), informa que las actividades primarias contribuyeron significativamente al crecimiento anual de la actividad económica mexicana en su conjunto, esto con base en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de abril de 2025, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En dicho mes, el IGAE, ajustado por estacionalidad, registró un crecimiento de 1.4 por ciento anual y de 0.5 por ciento respecto a marzo de 2025. Al desagregar por sectores, en su variación anual, el índice de las actividades primarias tuvo el mayor avance (3.2 por ciento), seguido del de las actividades terciarias (2.2 por ciento) (véase Figura 1).

El crecimiento interanual de las actividades primarias en abril de 2025 fue la tasa más alta para ese mes desde 2018. Aunque el comparativo mensual registró una ligera contracción, el sector acumuló cuatro meses consecutivos de expansión, algo no visto en los últimos seis años. Con cifras originales, el subíndice agrícola avanzó 3.9 por ciento a tasa anual, mientras que el de cría y explotación de animales creció 2.7 por ciento.

De acuerdo con el Índice de Volumen Físico (IVF) Agropecuario de la DGSIAP, dentro del componente agrícola sobresalen los siguientes cultivos:

  • Papa: incremento de 26.0 por ciento en volumen (25.5 por ciento en valor real).
  • Trigo grano: avance de 16.7 por ciento en volumen (25.6 por ciento en valor real).
  • Alfalfa verde (perenne): crecimiento de 163.3% en volumen (168.0 por ciento en valor real).
  • Agave (perenne): alza de 124.4% en volumen (91.0 por ciento en valor real).

Estas contribuciones fortalecieron el desempeño agrícola durante abril.

En el subsector pecuario, los mayores aportes provinieron de los cinco bienes con mayor ponderación (97.3 por ciento del valor pecuario total):

  • Carne de porcino: volumen 5.5 por ciento, valor real 5.7 por ciento.
  • Huevo: 4.2 por ciento en volumen y valor real.
  • Leche de bovino: 3.3 por ciento en volumen y valor real.
  • Carne de ave: 2.0 por ciento (volumen), 2.1 por ciento (valor real).
  • Carne de bovino: 1.4 por ciento (volumen), 1.2 por ciento (valor real).

Estos aumentos reflejan la solidez de la cadena pecuaria y contribuyeron al alza de 2.7 por ciento en el índice de cría y explotación de animales durante abril de 2025.

En perspectiva, el sector agropecuario podría mantener la trayectoria de crecimiento observada en el año, apoyado, entre otros factores, por la disminución en la extensión e intensidad de la sequía en el país. En comparación con la primera quincena de 2024, el número de municipios sin afectación aumentó en mil 812, mientras que aquellos en el nivel más drástico de sequía se redujeron en 261.

Con la entrega directa, oportuna y sin intermediarios de los Programas de Bienestar y las acciones del Plan de Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria, el Segundo Piso de la Cuarta Transformación avanza en garantizar el abasto de alimentos para el pueblo de México y en mejorar el bienestar de las y los productores del campo y las costas.

 

Te puede interesar: Abandonan restos humanos en Veracruz; cámara captó el momento

FFO

Visitas: 200
Tags: abrilIGAEINEGI
Previous Post

Refuerza SETAB acciones preventivas ante temporada de lluvias

Next Post

Que el pueblo decida si se eliminan o no las diputaciones plurinominales: Jorge Bracamonte

Ahora Tabasco

Next Post
Que el pueblo decida si se eliminan o no las diputaciones plurinominales: Jorge Bracamonte

Que el pueblo decida si se eliminan o no las diputaciones plurinominales: Jorge Bracamonte

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.