Del 18 al 30 de agosto se encuentra abierto el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa universal del Gobierno de México que otorga un apoyo económico bimestral de 6 mil 200 pesos a mujeres y hombres con 65 años cumplidos.
La inscripción se realiza en los módulos oficiales, de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Para brindar una atención más ágil, se estableció un calendario basado en la inicial del primer apellido:
| Apellido | Día | Fechas de atención |
|---|---|---|
| A, B, C | Lunes | 18 y 25 de agosto |
| D, E, F, G, H | Martes | 19 y 26 de agosto |
| I, J, K, L, M | Miércoles | 20 y 27 de agosto |
| N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves | 21 y 28 de agosto |
| S, T, U, V, W, X, Y, Z | Viernes | 22 y 29 de agosto |
| Todas las letras | Sábado | 23 y 30 de agosto |
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum concluye gira por Guatemala, Quintana Roo, Campeche, y Edomex
Las personas interesadas deberán presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (INE, Inapam, pasaporte, cédula profesional, etc.)
- CURP reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto
También podrán nombrar a una persona auxiliar, quien deberá presentar los mismos documentos.
Cabe señalar que las mujeres que ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar y cumplen 65 años no necesitan realizar ningún trámite adicional, ya que pasan automáticamente al programa de adultos mayores. Por otro lado, el registro a la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años continúa activo durante todo el mes de agosto.
Para conocer la ubicación del módulo correspondiente, se puede consultar el sitio: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
El pago se entrega exclusivamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, de forma directa y sin intermediarios, con el objetivo de garantizar una vejez digna e igualitaria para todas las personas adultas mayores del país.
(WCLS)










