María Félix García Álvarez, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, invitó a los padres de familia, cooperativas, directivos de las escuelas a aplicar como una medida estratégica la Ley Antichatarra para mejorar la salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Cabe señalar que la Ley Antichatarra entra en vigor a partir de este lunes 31 de marzo. La legisladora local dijo que los buenos resultados se verán en dos meses, ya que es muy visible el tema de enfermedades en las escuelas como la obesidad, la diabetes, la desnutrición, entre otras.
Dijo que será muy importante mantener la activación física y que ayudará junto con la buena alimentación para una salud sana.
Descartó que quien no respete la ley no habrá sanciones, pero sí un llamado de atención, pero que se debe aplicar con mucha responsabilidad la normatividad. Dijo que las sanciones serán desde una acta administrativo.
Asimismo, invitó a todos aquellos ambulantes que venden comida chatarra afueras de las escuelas, quienes también deben cambiar ese tipo de productos, «que sean productos sanos, como la naranja, pepinos, zanahorias, entre otros».
Dijo que no se trata de que pierdan su trabajo, si bien sabemos que muchos viven del ambulantaje, es por ello que los invitamos a que vendan alimentos sanos, que también contribuyan.










