En entrevista dijo que es común que durante períodos de altas temperaturas o después de lluvias, estos animales busquen refugio en zonas habitacionales.
Apuntó que estos reptiles por lo regular aparecen «en zonas urbanas, zonas habitacionales que se encuentran cerca de cuerpos lagunares estos reptiles suelen moverse por naturaleza y son capturados y llevados aún resguardo seguro», afirmó.
Destacó que hasta el momento llevan un total de 10 reptiles capturados y estos son llevados a áreas protegidas como el Yumká, pero oficialmente son remitidos a la Profepa.
TE PUEDE INTERESAR: Lanza DIF Tabasco convocatoria “EncauzArte” para promover la inclusión social a través de murales
Miguel Ángel Mayo (FOH)











