La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, encabezó este miércoles la inauguración del bazar con causa “De mi clóset al tuyo”, iniciativa destinada a recaudar recursos en apoyo a las 24 casas de asistencia que opera la institución.
El bazar, instalado en el Centro de Convenciones de Tabasco, ofrece un desfile de modas con prendas aportadas por boutiques y empresarios locales, además de una muestra de artesanos y emprendedores que exhiben artículos navideños y productos a precios accesibles.
Te puede interesar: Morena impugna a UDT por incumplir reglas electorales
Raleigh de la Cruz explicó que lo recaudado durante los días 28 y 29 de noviembre será entregado íntegramente a los centros asistenciales. Señaló que estos recursos se traducirán en alimentos calientes, atención digna, medicamentos, despensas, terapias y espacios seguros para las personas en situación de vulnerabilidad.
Durante su mensaje, destacó el carácter solidario de la iniciativa al señalar que “De mi clóset al tuyo” demuestra el alcance del trabajo conjunto. “Aquí, la moda se convierte en un instrumento de cambio y en un recordatorio de que la empatía y la acción colectiva son las mejores tendencias que podemos seguir”, expresó.
🔴#AHORA |📹 Todo está listo para que la presidenta del DIF Estatal, Aurora Raleigh de la Cruz, inaugure el bazar “De mi clóset al tuyo”, iniciativa destinada a recaudar fondos para las casas de asistencia de la institución.#Noticias #AhoraNoticias #Tabasco #Villahermosa pic.twitter.com/P0Sk9oFvck
— Ahora Noticias (@ahoranoticiamx) November 28, 2025
La presidenta del DIF invitó a la ciudadanía a sumarse, recordando que cada compra representa un donativo que beneficiará directamente a familias tabasqueñas. El bazar incluye ropa para todas las edades, calzado, accesorios, artículos para el hogar y decoración navideña.
Raleigh de la Cruz agradeció a empresas, familias y sociedad civil por las donaciones que hicieron posible la realización del evento, y subrayó que la generosidad de la gente es fundamental para fortalecer los programas de asistencia dirigidos a niñas, niños, mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Por: Miguel Mayo (WCLS)




