El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo una reunión en Palacio de Gobierno con el gobernador Joaquín Díaz Mena, en la que reafirmó el respaldo total de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobierno de México a los proyectos estratégicos, programas sociales y políticas económicas que se desarrollan en Yucatán.
Ambos coincidieron en que el estado se mantiene como una de las entidades con mayor confianza para invertir y que esta tendencia seguirá consolidándose gracias al acompañamiento del Gobierno Federal. En este contexto, se destacó que empresas nacionales e internacionales han comprobado que en Yucatán existe certeza, seguridad y estabilidad para seguir generando empleos formales.
Te puede interesar: Liderazgo de Yolanda Osuna, Centro alcanza categoría de «Municipio Transparente»
Impulso al Renacimiento Maya y a grandes obras
El Gobierno de México ratificó su apoyo a las obras del Renacimiento Maya, consideradas clave para el desarrollo económico, la atracción de inversiones y el bienestar de las familias yucatecas. Estas iniciativas, señalaron, avanzan con plena coordinación para evitar retrasos.
Díaz Mena subrayó que proyectos como la ampliación del Puerto de Progreso marchan conforme a lo previsto. Recordó que empresarios han participado en mesas de trabajo donde han podido constatar directamente los avances y el impacto positivo que tendrán en la generación de oportunidades laborales.
El gobernador envió además un mensaje de certeza a la población: los empleos se mantienen, las inversiones continúan fluyendo y Yucatán seguirá siendo un destino competitivo para los sectores productivos.
Presupuesto 2026 y continuidad de programas
El Gobierno del Estado señaló que el Presupuesto 2026, superior a 66 mil millones de pesos, fue diseñado para garantizar la continuidad de programas sociales —como Mujeres Renacimiento y Juventudes Renacimiento—, fortalecer los servicios de salud, mejorar la seguridad pública y ampliar la obra pública en colonias y municipios. En el caso de Mérida, se confirmó que continuará el fortalecimiento del Sistema Va y Ven.
También se reiteró que no se crearán nuevos impuestos y que las actualizaciones previstas no afectarán a la ciudadanía, sino que tienen como objetivo fortalecer las finanzas estatales para asegurar programas y servicios esenciales.
Diálogo estratégico para el desarrollo nacional
Tras la reunión, Díaz Mena y Marcelo Ebrard encabezaron un encuentro entre la Secretaría de Economía y las Secretarías Estatales de Economía y Trabajo, organizado por la Amsde. Ahí se destacó la necesidad de contar con una ruta clara de desarrollo económico dentro del Plan México, así como la presentación de la política industrial del Renacimiento Maya, orientada a consolidar proyectos estratégicos y a impulsar el crecimiento regional.
(WCLS)




