La Secretaría de Salud de Chiapas informó que la cobertura de vacunación en el estado pasó del 40 % al 73 %, resultado de una estrategia intensiva implementada desde el inicio de la actual administración para recuperar esquemas básicos que quedaron suspendidos o incompletos, especialmente en zonas rurales e indígenas.
Durante al menos cinco años, Chiapas se mantuvo entre los estados con menor aplicación de biológicos, debido a factores como la dispersión geográfica, el déficit de personal vacunador y las afectaciones causadas por la pandemia.
Para revertir esta situación, la dependencia estatal desplegó brigadas de vacunación casa por casa en regiones con altos rezagos, entre ellas Altos Tsotsil-Tseltal, Selva Lacandona, Sierra Mariscal y Costa-Soconusco.
El avance se ha reflejado principalmente en la recuperación del esquema básico infantil, que contempla vacunas como hexavalente, hepatitis A y B, SRP, VPH y algunos refuerzos dirigidos a población adolescente.
La Secretaría de Salud proyecta que, de mantenerse el ritmo actual, Chiapas podría cerrar 2025 con una cobertura cercana al 80 %, consolidando un repunte significativo en inmunización tras años de rezago.
TE PUEDE INTERESAR: Aumentan reclamos ante la Condusef en Chiapas
KCQ





