El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la inauguración del XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, organizado por el DIF Nacional y que reunió en Mérida a representantes de los sistemas estatales DIF de todo el país. El objetivo del encuentro es fortalecer y actualizar políticas de atención dirigidas a poblaciones vulnerables.
Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el trabajo de los equipos estatales y municipales del DIF, al señalar que su labor impacta directamente en la vida de millones de personas. Subrayó que la coordinación entre instituciones y comunidades es clave para transformar la realidad de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Te puede interesar: En plena huelga renuncia el director de Patronato del Monte de Piedad
El mandatario señaló que este foro llega a Yucatán en un momento relevante, pues la entidad impulsa políticas claras para el bienestar de infancias, mujeres, madres autónomas y sectores prioritarios.
En su intervención, el director general de Políticas en Salud Pública federal, Daniel Aceves Villagrán, reconoció el desempeño del gobernador, a quien consideró entre los mandatarios “mejor calificados a nivel nacional”. Destacó su trabajo constante en los 106 municipios de la entidad y su cercanía con las comunidades.
Desde el Centro Internacional de Congresos, Díaz Mena hizo un reconocimiento especial a la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, por su compromiso con las familias más vulnerables. También agradeció la presencia de la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, y recordó que el espíritu del Renacimiento Maya —inspirado en Felipe Carrillo Puerto— guía las políticas orientadas a reducir desigualdades económicas, políticas y sociales en el estado.
Wendy Méndez Naal resaltó que el DIF Yucatán trabaja diariamente para llevar apoyo a todos los rincones de la entidad y agradeció que el estado fuera elegido como sede del encuentro, orientado a fortalecer programas de alimentación, desarrollo y bienestar en todo el país.
Por su parte, María del Rocío García Pérez afirmó que el foro reafirma el compromiso nacional de mejorar los programas alimentarios y de asistencia social, así como de consolidar la coordinación entre distintos niveles de gobierno.
Durante la jornada, la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del DIF Nacional, Uritzimar San Martín López, entregó vales por 16,250 pesos para impulsar la alimentación de niñas y niños de la primaria Felipe Carrillo Puerto y apoyar el trabajo del Grupo de Desarrollo Much Ka’ Bo’.
Asimismo, se realizó la premiación del concurso de fotografía “Experiencias exitosas en materia de grupos prioritarios”, donde Colima obtuvo el tercer lugar, Yucatán el segundo y Campeche el primero. En la categoría de Desarrollo Comunitario, los ganadores fueron Sinaloa, Chihuahua y Oaxaca, mientras que en Alimentación destacaron Hidalgo, Chiapas y Sinaloa.
Al evento asistieron la directora general del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez, representantes de los poderes del estado, autoridades municipales y dirigentes de los sistemas DIF estatales y municipales.
(WCLS)




