Banxico redujo su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2025 a 0.3%, desde el 0.6% previo.
El banco central argumentó que la contracción de la actividad económica en el tercer trimestre representó una debilidad mayor a la que había anticipado.
“Lo anterior conduce a que la expectativa de expansión del PIB para 2025 en su conjunto se ajuste de 0.6% en el Informe previo a 0.3% en el actual”, expuso en su reporte trimestral de inflación.
La estimación para el crecimiento de 2026 se mantuvo sin cambio en 1.1%.
El banco central advirtió que el balance de riesgos para el crecimiento se mantiene sesgado a la baja y entre los principales factores negativos identificó “una posible intensificación del ambiente de incertidumbre, particularmente en torno a la política comercial de Estados Unidos y la próxima revisión del tratado comercial regional”.
Apuntó que ello podría seguir afectando a las decisiones de inversión y consumo tanto en México como en la región.
Asimismo, dijo que no pueden descartarse otros riesgos como episodios de volatilidad financiera o un escalamiento de conflictos geopolíticos, “los cuales podrían incidir negativamente sobre el desempeño económico”.
TE PUEDE INTERESAR: En plena huelga renuncia el director de Patronato del Monte de Piedad





