• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 27 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

México acelera rumbo al Mundial 2026: obras, coordinación federal y el reto del presupuesto

La presidenta, dio a conocer que la Federación aportará entre 1,500 y 2,000 millones de pesos para reforzar infraestructura, movilidad, seguridad y actividades comunitarias rumbo a 2026

by Ahora Tabasco
noviembre 27, 2025
in Nacional
0
ComparteTweet

México entró en su fase decisiva para recibir la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este jueves, los gobernadores Samuel García Sepúlveda (Nuevo León), Pablo Lemus Navarro (Jalisco) y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentaron ante la presidenta Claudia Sheinbaum los avances y compromisos de cada sede mundialista.

La presidenta, dio a conocer que la Federación aportará entre 1,500 y 2,000 millones de pesos para reforzar infraestructura, movilidad, seguridad y actividades comunitarias rumbo a 2026.

El gobernador Samuel García detalló que Nuevo León trabaja en 34 proyectos estratégicos: nuevas líneas de Metro (L4 y L6), expansión del transporte con 4,000 camiones y 500 paraderos, corredores verdes, reforestación masiva, el Fan Fest en el Parque Fundidora, renovaciones en el aeropuerto, nuevos parques y la consolidación de la Nueva Fuerza Civil con helicópteros, patrullas y 7,000 policías.

García advirtió que este despliegue depende directamente de un punto clave:
la aprobación del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados.

Sin el aval presupuestal, varios de estos megaproyectos podrían ralentizarse o postergarse, lo que pondría presión sobre una de las sedes más ambiciosas del país.

El gobernador Pablo Lemus presentó el plan para que Guadalajara se consolide como la “sede más mexicana”. Entre los puntos destacados:

39 días de Fan Festival en Plaza Liberación.

4 partidos, incluido uno de la Selección Mexicana.

Renovación total del Estadio Guadalajara con estándares FIFA (cancha Quality PRO, accesibilidad universal, sensory room, cámaras de seguridad y conectividad mejorada).

Inauguración de la Línea 5 de electromovilidad con autobuses 100% eléctricos.

Beneficios para más de medio millón de personas con nuevas rutas y ahorros de hasta 2 horas diarias en traslados.

Renovaciones emblemáticas como La Minerva y Carretera a Chapala.

Rehabilitación de 270 canchas deportivas para niñas y niños.

Activaciones culturales y conciertos gratuitos de gran formato.

Lemus aseguró que Guadalajara será una sede con identidad, tradición y orgullo mexicano.

La Jefa de Gobierno Clara Brugada explicó los preparativos de la capital, destacando su papel como sede inaugural y centro de conexión internacional.

El Gobierno Federal presentó el plan nacional de coordinación, con énfasis en:

Seguridad integral

Protocolos homologados entre la Guardia Nacional, Sedena, Marina y policías estatales y municipales.

Supervisión en estadios, aeropuertos, carreteras y zonas de celebración.

Perspectiva de género para proteger a mujeres, niñas, niños y turistas.

Movilidad

Mejoras carreteras y ampliaciones temporales de transporte.

Operativos para garantizar traslados seguros.

Entrada en operación del tren Buenavista–AIFA, herramienta clave para el flujo internacional.

Aeropuertos

Modernización de terminales, mantenimiento y señalización clara para visitantes.

Coordinación con FIFA y el gabinete federal

La coordinación general con FIFA y todas las dependencias federales fue explicada como un sistema de mesas permanentes entre Secretaría de Seguridad, Defensa, Marina, Comunicaciones, Aduanas, Migración, Turismo, Cultura y gobiernos locales.

La coordinadora del proyecto, Gabriela Cuevas, fue quien expuso la dimensión social del mundial:

Recuperación de espacios públicos.

Mundialitos en escuelas, barrios y comunidades.

Activaciones culturales, artísticas y deportivas.

Transmisiones gratuitas de los partidos en plazas y foros del país.

Participación de gobiernos estatales, colectivos, comunidades y organizaciones sociales.

“México 2026 será un mundial para la gente”, enfatizó Cuevas.

México será la puerta de entrada del torneo, con millones de ojos observando.
La oportunidad es histórica: demostrar que un Mundial puede generar desarrollo urbano, cultural y comunitario sin repetir los fracasos financieros de otras sedes del mundo.

Por: Graciela Bravata 

Visitas: 122
Tags: 2026aceleraméxicomundial
Previous Post

Invita Centro a exposición fotográfica de mujeres “Mi Colonia en Imágenes” en la Casa Barrio Mágico

Next Post

Netflix reporta ‘colapso’ tras estreno de Stranger Things

Ahora Tabasco

Next Post
Netflix reporta ‘colapso’ tras estreno de Stranger Things

Netflix reporta 'colapso' tras estreno de Stranger Things

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Brugada promete Centro Histórico ordenado rumbo al Mundial 2026
  • Yucatán abre más oportunidades laborales para grupos vulnerables
  • Piden más presupuesto Magdalena Contreras y Milpa Alta
  • Japay repara falla y restablece servicio en Francisco de Montejo
  • Camión de Jarritos pierde el control y se estrella contra dos casas en la Álvaro Obregón
  • BANNER PUENTE_430xx650
  • banners ok 089_430xx650
  • LLAVE TABASCO banners430xx650
  • VACUNACION ANTTIRABICA – BANNER 430px X 650px


Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.