• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
martes 25 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Tribunal desestima demanda contra México por presunta expropiación de terrenos en Jalisco

El país logró desestimar un arbitraje respaldado por el TLCAN y el T-MEC, imponiendo límites temporales a reclamos por expropiaciones en terrenos rurales

by Ahora Tabasco
noviembre 25, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La Secretaría de Economía (SE) mexicana aseguró este lunes que el Tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), organismo del Banco Mundial, desestimó la demanda de Access Business Group por 2.700 millones de dólares contra México por presunta expropiación de terrenos en Jalisco por carecer de jurisdicción.

«El 21 de noviembre de 2025, el Tribunal Arbitral determinó por mayoría y a favor de México carecer de jurisdicción para conocer la controversia, desestimando el arbitraje en su totalidad», dijo la secretaría en un comunicado.

La SE explicó que «representó con éxito al Estado mexicano» en el arbitraje iniciado por Access Business Group, empresa que en abril de 2023 presentó una reclamación conforme al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ante el CIADI.

Explicó que Access afirmó que en 1992 y 1994, a través de la filial Nutrilite, adquirió unos terrenos que conforman un predio conocido como ‘El Petacal’, ubicado en el estado de Jalisco, oeste de México.

«La reclamación de Access se basó en la supuesta expropiación de tales predios alegando que en julio de 2022 la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) los entregó a un ejido» (una forma de propiedad y una entidad colectiva que posee tierras y otros bienes para su explotación comunal).

En esencia, señaló la SE, «el Tribunal concluyó no tener jurisdicción» porque las medidas impugnadas ocurrieron más de dos años después de la terminación del TLCAN, «por lo que no podían alegarse como violaciones a obligaciones que ya no estaban vigentes».

En palabras del Tribunal, «nada en el texto del Anexo 14-C indica que los Estados contratantes hayan extendido la aplicación de las disposiciones sustantivas de la Sección A del Capítulo 11 más allá de la terminación del TLCAN».

Además, apuntó que el Tribunal ordenó a la empresa demandante pagar en favor de México, aproximadamente, 1,3 millones de dólares por concepto de gastos y costos del arbitraje.

«El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria», expuso Economía, dependencia a cargo del secretario Marcelo Ebrard.

La SE explicó que «el laudo se encuentra actualmente en el proceso de revisión para identificar información confidencial susceptible de ser protegida» y que una vez que concluya este proceso, el laudo será publicado en el sitio web del CIADI, en el cual se encuentra disponible más información sobre este arbitraje.

En el texto se indicó que México fue representado por funcionarios de la Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional de la Subsecretaría de Comercio Exterior, con el apoyo de las firmas Tereposky & DeRose, y Pillsbury Winthrop Shaw Pittman, y que durante el procedimiento, la Secretaría de Economía contó con el apoyo institucional de la Sedatu.

TE PUEDE INTERESAR: Marina desmantela red de tráfico de droga que operaba en el AICM

Visitas: 135
Tags: DemandadesestimaciónexpropiaciónJaliscomexicopresuntaTerrenosTRIBUNAL
Previous Post

Violencia familiar y digital, más reportadas por mujeres en Ciudad de México, dice informe

Next Post

SCJN avala fotos de candidatos en boletas electorales

Ahora Tabasco

Next Post
SCJN avala fotos de candidatos en boletas electorales

SCJN avala fotos de candidatos en boletas electorales

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Yolanda Osuna impulsa un Centro donde las mujeres vivan libres de miedo, con respeto y reconocimiento
  • CEDH solo están callados, de adorno y serviles al poder: Pedro Gutiérrez Gutiérrez
  • Voluntariado de la LXV Legislatura llevó a cabo Jornada de Atención Especializada en favor de las mujeres
  • Con refinanciamiento solicitado al Congreso, el Gobierno del Pueblo agilizará la construcción del proyecto ‘Villahermosa 2030’ y el nuevo Centro de Convenciones: Finanzas
  • Con acciones que impactan en el bienestar familiar, la transformación avanza en Comalcalco
  • BANNER PUENTE_430xx650
  • banners ok 089_430xx650
  • LLAVE TABASCO banners430xx650
  • VACUNACION ANTTIRABICA – BANNER 430px X 650px
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.