El Paquete Económico 2026 para Tabasco asciende a 68 mil millones 894 mil de pesos, con un incremento del 2.4% respecto a 2025, informó Adrian Magaña Martínez, encargado de despacho de la Secretaría de Administración y Finanzas, al entregar el documento al Congreso del Estado acompañado del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.
El Encargado de Despacho de la Secretaría de Administración y Finanzas, L.C. Adrián Magaña Martínez, presentó ante el Honorable Congreso del Estado de Tabasco el Proyecto de Paquete Económico 2026, que asciende a más de 68 mil 894 millones de pesos, el monto nominal más alto en la historia del estado.
La propuesta mantiene como prioridades la inversión social, la inversión pública, la seguridad y la educación, en cumplimiento de los compromisos del gobernador Javier May Rodríguez, siempre orientados al progreso de Tabasco y al bienestar de quienes más lo necesitan.
El presupuesto prioriza obra pública, programas sociales, educación y seguridad pública, cuyo monto aumentará de 3 mil a 3 mil 800 millones de pesos. En salud, el IMSS Bienestar ejecutará los recursos.
Magaña Martínez destacó gestiones con el gobierno federal para proyectos como el Plan Chontalpa, la carretera a Macuspana y vivienda, lo que podría incrementar el presupuesto. Se prevé estabilidad financiera para Tabasco en 2026; vamos bien, seguimos trabajando con responsabilidad y sentido de justicia social por un Tabasco próspero, finalizó.
TE PUEDE INTERESAR: SSPC Tabasco reforzará depuración interna





