En los próximos días, Petróleos Mexicanos (Pemex) controlará el mechero del campo Bakté, ubicado en el municipio de Jalapa, informó el gerente de Responsabilidad Social de la petrolera, Raúl Ojeda Zubieta.
El funcionario señaló que la información le fue confirmada por Ángel Cid Munguía, director de Exploración y Producción de Pemex.
“Según lo que me dijo don Ángel Cid —y retomo sus palabras—, antes de que concluya noviembre o en los primeros días de diciembre, el mechero principal de Bakté será contenido y controlado. Ya no se verá esa llama que ilumina toda la región cuando se llega en avión por la noche”, indicó.
Respecto a las quejas de habitantes que denuncian afectaciones a la salud por la operación de estos mecheros, Ojeda Zubieta afirmó que Pemex mantiene presencia permanente en la zona para atender las inquietudes de la población.
Te puede interesar: Prevén alza de hasta 15% en pollo y gallina en temporada decembrina
“Estamos ahí de manera constante. Hay comunicación muy sensible con el alcalde de Jalapa y con todos los presidentes municipales, quienes colaboran para evitar que el tema se desvirtúe. Claro, nos exigen que apoyemos a su comunidad, pero también ayudan a contener los reclamos, porque la operación de Pemex es fundamental para el país”, apuntó.
El tema ha generado preocupación entre autoridades y legisladores. En días recientes, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Lanestosa Vidal, exhortó a Pemex a reducir las emisiones contaminantes de los mecheros en Jalapa, al señalar afectaciones a cientos de habitantes de comunidades cercanas.
Asimismo, la titular de la Semades, Sheila Cadena, adelantó que a partir de 2026 Pemex iniciará el apagado gradual de los mecheros instalados en Tabasco como parte de una estrategia para disminuir la contaminación.
(WCLS)





