Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la secretaria de Turismo y Fomento Económico, Katia Ornelas Gil, afirmó que el desarrollo económico de Tabasco se construye “desde el territorio y no desde la comodidad de un escritorio”.
Ante la Comisión Ordinaria de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico, que preside la diputada Claudia Gómez Gómez, la funcionaria destacó que el estado ha logrado importantes avances en materia turística y económica en el primer año de administración del gobernador Javier May Rodríguez.
Ornelas Gil señaló que, gracias a la optimización de recursos materiales, financieros y humanos, se generó un ahorro superior a 72 millones de pesos, lo que permitió ampliar programas y acciones estratégicas para ambos sectores.
Inversiones y confianza empresarial
La secretaria afirmó que Tabasco “inspira confianza”, reflejo de las decisiones responsables del Gobierno del Pueblo, lo que ha derivado en anuncios públicos de inversión por parte de empresas nacionales y globales como Grupo Chedraui, Walmart de México, Holcim, ASUR, The Home Depot, Femsa-Oxxo, Neto, Bafar y Liverpool, además de compañías locales como JD Roca Blocks, De Boleto y Flor de Tabasco.
Estas inversiones suman más de 6 mil 655 millones de pesos, generando 8 mil 622 empleos directos e indirectos, lo que ha impulsado el dinamismo económico del estado y abierto nuevas oportunidades para miles de familias.
Te puede interesar: Segunda marcha de la Generación Z transcurrió en paz y con escasa afluencia
Turismo en recuperación y nuevos proyectos
Ornelas Gil destacó que Tabasco ha recuperado su liderazgo turístico gracias a nuevos proyectos, entre ellos la construcción del Nuevo Centro de Convenciones de Villahermosa, así como la fusión de la Secretaría de Desarrollo Económico y la de Turismo para fortalecer la operación institucional.
Aseguró que el objetivo es construir un modelo económico estable, resiliente y sostenible que impulse inversiones, emprendimientos, empleos y la promoción cultural del estado.
“Tabasco sabe de luchas”
En su mensaje, la funcionaria subrayó la importancia de diversificar la economía estatal, históricamente dependiente de los hidrocarburos. “Ninguna economía puede depender de una sola fuente sin volverse vulnerable”, señaló.
Afirmó que Tabasco inicia una etapa “más firme, profunda y transformadora” impulsada por un gobierno que escucha a la ciudadanía y trabaja directamente en el territorio.
“Tabasco sabe de luchas y sabe de resistencias. Y hoy también sabe que su gobierno no se rinde, no se cansa y no se dobla”, enfatizó.
Finalmente, agradeció al gobernador Javier May Rodríguez la oportunidad de servir al estado y reiteró su compromiso de trabajar con transparencia y resultados:
“No habrá pausa ni tregua. Serviremos a Tabasco con carácter, disciplina y convicción para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación”.
Por: Miguel Mayo (WCLS)




