Luis Antonio Cabrera director local de Conagua en Tabasco, señaló que la reunión entre autoridades ambientales de Chiapas y Tabasco busca fortalecer la colaboración para proteger los ecosistemas compartidos y abordar desafíos ambientales.
En breve entrevista expuso que se van a crear las acciones pertinentes en materia del manejo integral de la Cuenca Alta de la parte norte de Chiapas, de la Sierra del estado de Tabasco.
Señaló que las acciones que se llevan en la parte alta de las Cuencas generan consecuencias de posibles inundaciones que producen en la parte baja del río de la Sierra. Apuntó que esas actividades como la de forestación de la zona alta, tala de árboles ilegales, actividades de cambio de uso de suelo, agrícola o ganadero y todo esto causa efecto de las inundaciones.
En ese sentido dijo que en próximas fechas se van crear mesas de trabajo para que el sector ambiental Chiapas y Tabasco se logren aterrizar acciones pertinentes para reforestar las Cuencas, protección o crear protecciones de laderas, pequeñas represas que contengan el sedimento en las partes y no se traduzcan en problemas en la zona baja, es decir reducir posibles inundaciones.
Los funcionarios federales se pondrán en las mesas de trabajo con temas de reforestación, pequeñas represas, acciones para evitar incendios forestales en la parte alta, legislación, vigilar y erradicar la tala de árboles de forma ilegal, entre otros; es decir vamos a trabajar en conjunto encontremos las acciones. Esto es una preocupación del sector ambiental federal y de los estados.
En la mesa de diálogo estuvieron presentes representantes de organismos federales clave como la SEMARNAT, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la PROFEPA, sumados a funcionarios de Protección Civil Tabasco y la secretaría de Cambio Climático y Medio Ambiente Tabasco y Chiapas.
TE PUEDE INTERESAR: Congreso de Durango aprueba la ‘Ley Nicole’ contra cirugías estéticas en menores
Miguel Ángel Mayo (FOH)




