La salud en Tabasco avanza en la dirección correcta, afirmó el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi.
Durante su comparecencia ante el Poder Legislativo, destacó los logros en materia de salud, como la implementación del programa de vacunación universal, que ha permitido controlar brotes de enfermedades como el sarampión.
Tabasco ocupa el 6to lugar nacional en casos de Dengue, en este año solo se dieron 646 casos en comparación del año 2025 que fue de 3503 casos. Hubo un decremento del 81%, resaltó el titular de salud Calderón Alipi.
Apuntó que la lucha contra el dengue no solo se gana adentro sino afuera, en Tabasco el Dengue es prioridad.
Reafirmó que hoy el Gobernador Javier May Rodríguez que nos ha permitido trabajar con libertad, con plena confianza en nuestro proyecto y con un respaldo decidido de poner la salud del pueblo en el centro de las decisiones públicas en la que estamos transitando.
Hoy nos fortalece nuestra responsabilidad en la prevención, la vigilancia epidemiológica y la salud pública servir en salud es ante todo un acto de humanidad de compromiso con el porvenir de Tabasco y quiero decirlo con absoluta claridad no nos cansaremos de hacerlo la acción preventiva es una inversión en el futuro reduce desigualdades evita sufrimiento y permite que cada tabasqueña y tabasqueño viva con dignidad y plenitud por eso «en la secretaría de salud, la prevención es nuestra primera línea de acción», afirmó el titular de salud.
Logros destacados:
• Vacunación universal: Se aplicaron más de cien mil dosis contra el sarampión, colocando a Tabasco en sexto lugar en prevención.
• Reducción de casos de dengue: Se reportaron 646 casos, una reducción significativa en comparación con el mismo periodo del 2024.
• Caravanas de la salud: Se realizaron más de 143,000 acciones integrales de salud primaria en 43 localidades del municipio de Centro.
• Atención médica: Se otorgaron más de 15,000 consultas médicas, 9,000 odontológicas y se surtieron casi 6,000 recetas.
• Proyectos de infraestructura: Se concretarán los proyectos de los nuevos hospitales de Macuspana y Teapa en 2026.
El secretario de Salud enfatizó que la prevención es la primera línea de acción y que cada acción preventiva es una inversión en el futuro.
También aseguró que están garantizados los tratamientos continuos y medicamentos oncológicos infantiles.
TE PUEDE INTERESAR: Restauranteros transmitirán Miss Universo





