El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), exhortó a los usuarios de aguas nacionales —particularmente a las y los pequeños productores agrícolas con pozos o títulos de concesión— a no dejarse engañar por personas o empresas que se presentan como supuestos gestores para regularizar permisos o concesiones.
La dependencia aclaró que todos los trámites hídricos se realizan directamente en las oficinas de los organismos de cuenca, direcciones locales o en la página oficial de Conagua, sin necesidad de intermediarios. En estos espacios se ofrece asesoría personalizada para atender cualquier consulta.
Te puede interesar: Video: Detienen a 4 generadores de violencia en Zacatecas tras agresión a policías
Respecto al Decreto de Facilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación, Conagua recordó que este instrumento otorga un plazo de seis meses para actualizar o regularizar títulos de concesión. Para apoyar a las y los pequeños productores agrícolas, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se instalaron más de cien módulos en todo el país, donde pueden realizar sus trámites de manera rápida y sencilla.
La comisión informó que trabaja también en la simplificación de otros procesos administrativos, en los que se brinda orientación directa a través de los Centros Integrales de Servicios, como parte del compromiso gubernamental con el sector agrícola y otros usuarios del agua.
Finalmente, Conagua reiteró el llamado a no dejarse sorprender y a denunciar cualquier intento de extorsión relacionado con trámites de regularización o gestión del recurso hídrico.





