La Embajada de Estados Unidos en México anunció que a partir del 24 de noviembre iniciará operaciones en su nueva sede ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. A partir de esa fecha, todas las entrevistas para trámites de visa, pasaporte, ciudadanía o servicios notariales se llevarán a cabo exclusivamente en este nuevo complejo.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la representación diplomática informó su próxima mudanza y llamó a los solicitantes a tomar en cuenta el cambio de ubicación.
De acuerdo con la información oficial, el proyecto arquitectónico estuvo a cargo de las firmas Tod Williams Billie Tsien Arquitectos y Davis Brody Bond, mientras que la empresa Construcción Cadell fungió como contratista general.
Te puede interesar: Entregan más de 10 mil chamarras escolares en 17 municipios de Yucatán
La nueva embajada abarca una superficie de 530 mil pies cuadrados destinados a operaciones diplomáticas y concentrará a más de mil 400 empleados que anteriormente laboraban en distintas sedes de la ciudad. Con un presupuesto de 943 millones de dólares, el complejo fue diseñado para ofrecer un espacio seguro, eficiente y representativo del compromiso diplomático de Estados Unidos en México.
El diseño incorpora soluciones adaptadas a las necesidades actuales y futuras de la Misión México, incluyendo la rehabilitación del terreno para su uso seguro. Para mejorar la seguridad y reducir el impacto vial, el edificio cuenta con accesos diferenciados: una entrada destinada al alto flujo de visitantes consulares y otra para quienes acuden al Centro Benjamin Franklin.
El edificio, de siete niveles y dos pisos subterráneos, integra además espacios flexibles para actividades de participación pública orientadas a fortalecer los objetivos políticos y económicos de Estados Unidos en el país.





