En Tabasco, 55 mujeres han sido asesinadas de manera violenta de enero a octubre de este año, según la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De estos casos, 32 son homicidios dolosos y 23 feminicidios.
La titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Claudia Magaña Lugo, advirtió que no se debe criminalizar a las víctimas de asesinato, aunque algunos casos puedan estar relacionados con la delincuencia.
Magaña Lugo enfatizó que cada muerte violenta de una mujer debe ser investigada exhaustivamente para determinar las causas y circunstancias.
Magaña Lugo, considera que aún existen muertes violentas que podrían estar relacionadas con feminicidio y requieren investigación rigurosa. El IEM trabaja con la FGE para revisar avances en cada caso y garantizar investigaciones bajo protocolo.
Magaña Lugo mencionó la posibilidad de una alerta de violencia de género en Tabasco para 2026, debido al aumento de denuncias de violencia contra mujeres, especialmente en la Chontalpa. La alerta se ve como una herramienta para reforzar prevención y atención a la violencia.
TE PUEDE INTERESAR: Avanza 80% la ampliación de la carretera Macuspana–Escárcega





