Tabasco reforzó su posición como principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo con la inauguración de la décimo cuarta edición del Festival del Chocolate “Riqueza, magia y transformación”, encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez en el Parque Tabasco “Dora María”.
Acompañado por representantes de España y Tlaxcala —país y estado invitados— el mandatario destacó que, del 13 al 17 de noviembre, Tabasco se convierte en el punto de encuentro más importante del sector, al reunir más de 15 espacios temáticos con actividades culturales, gastronómicas y productivas. Subrayó que el cacao representa la esencia y la identidad del pueblo tabasqueño, además de ser un motor de desarrollo local.
May Rodríguez reafirmó el respaldo del Gobierno del Pueblo a productores y productoras mediante programas que impulsan la innovación, la producción orgánica y prácticas agroforestales. Señaló que, a través de Sembrando Vida Tabasco, se fortalece toda la cadena productiva del cacao, lo que contribuye a la economía y a la cohesión comunitaria.
Te puede interesar: Alcaldía Cuauhtémoc retira sellos de suspensión en la Casa de las Mercedes
En la inauguración participaron autoridades de Belice, El Salvador y del municipio guatemalteco de El Petén, quienes reconocieron el valor cultural del cacao tabasqueño. También se resaltó la colaboración con el alcalde de La Peza, España, Álvaro Huertas Santiago, quien agradeció el recibimiento y destacó el crecimiento del vínculo cultural entre ambas regiones.
Durante el primer día de actividades se lanzó el Premio Internacional de Alta Pastelería “Paco Torreblanca”, presentado por el fundador de la Escuela Internacional Francisco Torreblanca, quien reconoció la calidad del cacao local y el impulso del gobierno estatal a proyectos gastronómicos de alto nivel.
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, informó que el festival cuenta con la participación de 420 expositores y prevé una afluencia de 250 mil visitantes, así como una derrama económica estimada en más de 213 millones de pesos. Destacó que Tabasco proyecta al cacao como una fuerza económica, cultural y espiritual hacia el futuro.
Tras la ceremonia, autoridades y asistentes recorrieron los pabellones para observar procesos de transformación del grano, productos innovadores y actividades como catas, talleres, concursos y masterclasses. El festival, afirmaron, ya forma parte de las grandes tradiciones del estado y reafirma la riqueza histórica y cultural del cacao tabasqueño.










