La vocal de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, advirtió que adelantar la revocación de mandato para 2027 podría generar un impacto presupuestal y consecuencias en la participación ciudadana, ya que se celebrarán elecciones intermedias el mismo año.
Tapia Quiñones indicó que cualquier reforma que modifique el calendario electoral debe aprobarse 60 días antes del inicio del proceso, previsto para septiembre de 2026.
La funcionaria electoral federal consideró que realizar ambos ejercicios el mismo año o día representaría un reto para la organización electoral y requeriría recursos adicionales.
Entre las ventajas, mencionó que las personas solo tendrían que acudir una vez a las urnas, lo que podría incrementar la participación. Sin embargo, advirtió posibles desventajas, como la saturación de cargos y decisiones al momento de votar, más documentación, logística y gasto.
Tapia Quiñones señaló que aún no existe una propuesta formal de reforma electoral.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncian racionamiento de gas LP en cinco estados










