En vísperas del inicio del “Buen Fin” —que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre—, Villahermosa mantiene un ambiente de tranquilidad y orden público, resultado de los operativos de vigilancia desplegados por las fuerzas de seguridad estatales y federales integradas en la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en Tabasco.
Las acciones de patrullaje y proximidad social se han reforzado en plazas, zonas comerciales, escuelas, parques y centros de abasto, ante el incremento en la movilidad ciudadana y la dispersión de la primera parte del aguinaldo para los trabajadores del Gobierno estatal.
De acuerdo con las autoridades, las corporaciones del Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, en coordinación con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, continúan consolidando una estrategia integral para devolver la paz a la entidad. Esta estrategia, destacaron, ha permitido mejorar las condiciones de seguridad respecto al año anterior, sin recurrir a triunfalismos.
Atención a las causas e inversión en seguridad
El ambiente de certidumbre que prevalece en Tabasco es resultado de un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, enfocado en restaurar el tejido social y atender las causas de la violencia. Un ejemplo es el programa Jornadas de Paz, que ha beneficiado a habitantes de Centro, Nacajuca y Comalcalco con más de 177 mil servicios gratuitos en salud, alimentación, cultura y deporte, alcanzando cerca de 23 mil hogares.
Te puede interesar: Doce jóvenes yucatecos reciben apoyos para participar en congresos y estancias científicas
Para fortalecer las capacidades operativas, el Gobierno del Estado destinará más de 2 mil millones de pesos durante 2025 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lo que representa un incremento del 9% respecto a 2024.
Asimismo, se asignaron 19 millones de pesos para la renovación del parque vehicular —con ambulancias, unidades blindadas y camiones tácticos—, y 28 millones de pesos adicionales para la capacitación de policías estatales y municipales.
Los elementos policiales también han recibido un incremento salarial, que los ubica ahora en la media nacional, tras ser de los peor pagados del país. A la par, se avanza en la modernización tecnológica con la próxima puesta en marcha del nuevo C5, el cual utilizará inteligencia artificial para fortalecer las labores de prevención y combate al delito.
Con estas acciones, el Gobierno de Tabasco reafirma su compromiso de garantizar tranquilidad, seguridad y bienestar a la población, especialmente en fechas de alta actividad comercial como el “Buen Fin”.











