• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Con apoyo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el estado avanza en un método biológico innovador que fortalecerá la sanidad y productividad del sector ganadero.

by Ahora Tabasco
noviembre 12, 2025
in Nacional, Yucatán
0
ComparteTweet

Con el respaldo del gobernador Joaquín Díaz Mena, Yucatán avanza en la implementación de un método biológico innovador para erradicar el gusano barrenador y garantizar la sanidad del hato ganadero, fortaleciendo así la productividad del campo.

El proyecto, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), busca consolidar la producción de mosca estéril, una solución sostenible que colocará al estado como referente nacional en sanidad pecuaria.

El titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que por instrucción del gobernador se da seguimiento puntual a las acciones para enfrentar esta plaga de manera estructural.

“El Gobernador ha dado la instrucción de no solo atender la emergencia, sino de buscar soluciones estratégicas que nos coloquen a la vanguardia”, subrayó.

Medina Rodríguez explicó que el proyecto cuenta con el apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), institución que ya produce moscas con Wolbachia para combatir el dengue y el zika, y que podría albergar el laboratorio productor de mosca estéril en coordinación con Senasica y la Seder.

Te puede interesar: Arranca el 1 de enero el operativo “Navidad Segura” para prevenir accidentes por pirotecnia

Por su parte, el presidente del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (Cefppy) y de la Unión Ganadera Regional de Yucatán (UGRY), Roger Armando Díaz Mendoza, informó que la estrategia incluye colocar trampas masivas para reducir la población de moscas mientras avanza la producción local de insectos estériles.

“Con más trampas y mejor monitoreo reduciremos la presencia de moscas, y una vez listas las estériles, se liberarán en las zonas más afectadas”, precisó.

El gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy), Ricardo Munguía Rosales, detalló que ya se cuenta con un sistema de trampeo y un mapa georreferenciado que permite ubicar los focos de infestación. A su vez, el director de Sanidad Agropecuaria de la Seder, Juan Carlos Rodríguez Andrade, informó sobre el seguimiento técnico en campo y la coordinación constante con los productores.

El presidente de la Ugroy, Mario Esteban López Meneses, reconoció la anticipación del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el sector ganadero.

“Desde antes del primer caso ya habíamos coordinado acciones con la Secretaría. Hoy los productores están informados, atendidos y trabajando de manera proactiva”, afirmó.

En la reunión también participaron el titular de la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el representante de Senasica, Joaquín Peral Rodríguez; el presidente de la Asociación de Ganado Bovino de Registro, Manuel Medina Castro; y el subsecretario de Desarrollo Rural, Martín Alberto Peniche Monforte.

Con estas acciones, el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la sanidad pecuaria, la innovación científica y el fortalecimiento del campo, posicionando al estado como ejemplo nacional en soluciones sostenibles para el desarrollo rural.

Visitas: 119
Previous Post

Clasifica Sinner a Semifinales a costillas de Zverev

Next Post

Doce jóvenes yucatecos reciben apoyos para participar en congresos y estancias científicas

Ahora Tabasco

Next Post
Doce jóvenes yucatecos reciben apoyos para participar en congresos y estancias científicas

Doce jóvenes yucatecos reciben apoyos para participar en congresos y estancias científicas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.