• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Petro ordena «suspender» el intercambio de inteligencia con EEUU por los bombardeos a lanchas

Petro califica los ataques ordenados por su homólogo estadounidense, Donald Trump, como «ejecuciones extrajudiciales» que suman 20 embarcaciones hundidas y al menos 76 muertos

by Ahora Tabasco
noviembre 12, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó el martes «suspender» el intercambio de inteligencia con agencias de seguridad de Washington como respuesta a los bombardeos contra supuestas lanchas narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico.

Petro califica los ataques ordenados por su homólogo estadounidense, Donald Trump, como «ejecuciones extrajudiciales» que suman 20 embarcaciones hundidas y al menos 76 muertos.

«Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses», anunció Petro en la red social X.

El mandatario izquierdista mantiene una tensa relación con Estados Unidos desde que Trump asumió su segundo periodo presidencial en enero.

En medio de la escalada diplomática, Trump retiró este año a Colombia de la lista de países aliados contra el tráfico de drogas y revocó la visa de Petro y de varios de sus funcionarios.

El gobierno estadounidense también anunció en octubre el retiro de ayudas financieras al país sudamericano para la lucha antidrogas.

La decisión de detener el intercambio de inteligencia con Estados Unidos «se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas», agregó el mandatario.

– Rechazo en bloque –

La incursión militar estadounidense en aguas internacionales aumentó la presión sobre Venezuela, que considera los ataques cerca de sus costas como una excusa para derrocar al presidente Nicolás Maduro, al que Washington y otros gobiernos no reconocen tras su cuestionada reelección el año pasado.

Más temprano el martes, el canal CNN informó que Gran Bretaña no compartirá información de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico para no convertirse en cómplice de estos bombardeos que, según las fuentes consultadas por la cadena, son ilegales. La revelación supone una ruptura entre dos importantes aliados.

Medio centenar de países rechazaron el domingo en una declaración conjunta el «uso de la fuerza» que contradice al derecho internacional, sin mencionar directamente a Estados Unidos.

El documento fue suscrito durante una cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) celebrada en la ciudad costera de Santa Marta, con Petro como anfitrión.

Colombia es el principal país exportador de cocaína en el mundo y cada año supera su propio récord de producción de esa droga, así como de la expansión territorial de los narcocultivos.

En la medición de la ONU más reciente, alcanzó las 2.664 toneladas de cocaína producidas.

Petro, que en 2026 dejará el poder, se defiende al afirmar que su administración ha hecho las mayores incautaciones de cocaína de la historia y critica a Estados Unidos por no reducir la demanda.

Washington ha sido un histórico aliado militar de la nación sudamericana, especialmente durante la implementación en 1999 del Plan Colombia, considerado una de las razones del éxito de la lucha contra los carteles.

Estados Unidos es además el principal socio comercial de Colombia.

TE PUEDE INTERESAR: Casi 2000 vuelos cancelados en EE.UU. por cierre de Gobierno

Visitas: 79
Tags: AtaquesEE.UU.InteligenciaintercambioLANCHASordenaPetrosuspende
Previous Post

Trump pide por carta al presidente Herzog un indulto para Netanyahu, juzgado por corrupción

Next Post

Detectan murciélago con rabia en Montevideo y activan campaña de vacunación animal

Ahora Tabasco

Next Post
Detectan murciélago con rabia en Montevideo y activan campaña de vacunación animal

Detectan murciélago con rabia en Montevideo y activan campaña de vacunación animal

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.