Con el propósito de garantizar una mejor alimentación y promover la convivencia en las escuelas, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, puso en marcha la construcción de comedores escolares en 23 municipios, con una inversión de 34 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples 2025.
Los nuevos espacios beneficiarán a casi cuatro mil alumnas y alumnos de nivel básico y contarán con cocinas equipadas, alacenas y capacidad para 90 comensales simultáneamente, lo que permitirá ofrecer alimentos calientes en condiciones adecuadas.
Durante el inicio de obras en la Escuela Primaria “Leopoldo Arana Cabrera” de Muna, Díaz Mena destacó que esta acción forma parte de la estrategia impulsada por el DIF Yucatán y se complementa con la iniciativa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fomentar hábitos de higiene, sana alimentación y convivencia escolar.
“Cada comedor será un punto de encuentro donde las niñas y los niños compartan alimentos, valores y convivencia. En Muna reafirmamos que la igualdad empieza desde la mesa”, expresó el Gobernador.
Te puede interesar: Gobierno de Yucatán refuerza atención médica en el sur con nuevas ambulancias equipadas
Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y autoridades locales, Díaz Mena informó que los comedores se construirán en municipios como Chankom, Santa Elena, Maxcanú, Hunucmá, Progreso, Tecoh, Cacalchén, Izamal, Kantunil, Dzoncauich y San Felipe, entre otros.
Méndez Naal señaló que este esfuerzo permitirá transitar de desayunos fríos a calientes, fortaleciendo la nutrición y el bienestar de la niñez yucateca mediante el uso de productos locales.
Por su parte, el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, subrayó que esta iniciativa es uno de los proyectos más relevantes para fomentar una vida saludable en la comunidad escolar.
En el evento también estuvieron presentes la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; el director del Idecefy, Gilberto Chan Pandilla; y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Cuevas Mena, entre otras autoridades.
Con este programa, el Gobierno del Renacimiento Maya refuerza su compromiso con la educación, la salud y la igualdad social, asegurando que ninguna niña ni niño en Yucatán acuda a la escuela sin un alimento digno.










