La diputada local de Morena, Judith Vanegas Tapia, rechazó haber amenazado al abogado Carlos González García, durante una reunión de trabajo entre legisladores y funcionarios del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, celebrada el pasado 30 de octubre.
En el marco de la consulta para la elaboración y aprobación del Plan General de Desarrollo (PGD) de la Ciudad de México, la legisladora por Milpa Alta señaló que el abogado y activista se ha manifestado en contra de algunos proyectos de desarrollo en las zonas rurales de la capital.
Vanegas Tapia consideró que la oposición a estos proyectos limita el acceso de los habitantes de Milpa Alta a obras y servicios públicos que requieren para mejorar su calidad de vida.
Te puede interesar: OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
“La ciudad tiene una deuda histórica con las alcaldías rurales, entre ellas Milpa Alta. Los milpaltenses tienen derecho al desarrollo urbano sostenible, a los servicios básicos, a una movilidad adecuada, educación, servicios de salud y, por tanto, a una mejor calidad de vida”, expresó.
Respecto a las acusaciones de amenazas, la legisladora afirmó ser respetuosa del trabajo de los representantes de comunidades originarias, y sostuvo que su participación en la reunión fue en apego al diálogo y la legalidad.
Finalmente, destacó que el Plan General de Desarrollo representa una herramienta clave para promover la seguridad social, la vivienda, la cultura y la reducción de desigualdades, con el fin de atender los rezagos históricos en las zonas más vulnerables de la ciudad.










