La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presentó su Primer Informe de Gobierno ante vecinos de la coordinación territorial Guerrero–Tlatelolco–San Simón, en un evento realizado en la Plaza de las Tres Culturas, donde expuso los resultados de su primer año de gestión.
Durante su intervención, Rojo de la Vega destacó los avances en materia de seguridad, entre ellos la reconexión de cámaras de videovigilancia y la dignificación de módulos policiales, como parte de la estrategia para fortalecer la presencia institucional en las colonias.
Subrayó que la estrategia integral de prevención y atención ha permitido reducir los delitos de alto impacto, incluidos los feminicidios, así como fortalecer la red de apoyo a mujeres víctimas de violencia.
Te puede interesar: El Infonavit eliminará casi 5 millones de “créditos impagables”
“Hemos acompañado a más de 700 mujeres de principio a fin y logrado que más de 120 agresores estén tras las rejas. Eso no lo ha logrado ninguna otra alcaldía del país”, afirmó.
La alcaldesa también informó que su administración ha recuperado más de 30 mil metros cuadrados de espacio público, retirado vehículos en abandono y estructuras ilegales, además de rehabilitar parques, banquetas y alumbrado público.
Asimismo, Rojo de la Vega reiteró la necesidad de fortalecer la autonomía financiera de las alcaldías y anunció que presentará una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para revisar el esquema de distribución presupuestal.
“Vamos a proponer que parte del predial, del agua y de los impuestos que se generan en Cuauhtémoc regresen a nuestras calles, parques y luminarias”, adelantó.
Con esta gira de rendición de cuentas, la alcaldesa busca acercar la información sobre los logros y retos de su administración directamente a los vecinos de cada territorio.










