Por: Liliana Collado (WCLS)
El Paquete Económico 2026 para Tabasco será balanceado, responsable y austero, con un enfoque en el desarrollo social, aseguró el subsecretario y encargado de despacho de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Adrián Magaña Martínez.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario informó que, por instrucciones del mandatario estatal, desde hace semanas se trabaja en la elaboración de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026.
Explicó que el proyecto prioriza la prestación de servicios públicos, la inversión en obras y programas de alto impacto social, así como el impulso al desarrollo sostenido de la entidad.
Te puede interesar: Inicia el 5 de enero el canje de placas 2026 en Tabasco; concluirá el 30 de abril
De acuerdo con las proyecciones iniciales, la Ley de Ingresos 2026 contempla un monto total de 66 mil 884.5 millones de pesos, de los cuales 92 por ciento provendrá de ingresos federales y 8 por ciento de ingresos estatales.
El Presupuesto de Egresos estará alineado a esta cifra, lo que representa un crecimiento del 2.4 por ciento respecto al ejercicio 2025. Del total, 41.6 por ciento corresponderá a gasto etiquetado y 58.4 por ciento a gasto no etiquetado.
En cuanto al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), Magaña Martínez precisó que Tabasco, al igual que otros 22 estados, registrará una disminución del 53.1 por ciento en este rubro.
Aclaró que dicha reducción no implica menos recursos para salud, sino una reorientación federal, ya que será la Federación quien ejecute directamente los fondos destinados al sector, los cuales continuarán aplicándose en beneficio de la población tabasqueña.











