México registró un total preliminar de 819,672 defunciones en 2024, lo que representa un incremento del 2.5% respecto a las cifras del año anterior, según datos recientes. La tasa bruta de defunciones se situó en 630 por cada 100 mil habitantes, once unidades más que en 2023.
Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos se consolidaron como las tres principales causas de muerte a nivel nacional. Les siguen de cerca las enfermedades del hígado y los accidentes, completando las cinco primeras causas de decesos.
En cuanto a la distribución por sexo, los hombres representaron la mayoría de las defunciones registradas con el 55.9% del total, mientras que el 44.0% correspondió a mujeres. En 592 casos (0.1%) no se especificó el sexo de la persona fallecida.
Los datos también revelan que el 89.6% de los decesos fueron atribuidos a enfermedades y problemas relacionados con la salud, en contraste con el 10.4% que fue resultado de causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.
De las defunciones registradas, 797,566 (97.3%) ocurrieron en 2024, quedando el resto para años anteriores. Los meses de enero, mayo y febrero concentraron el mayor número de defunciones ocurridas durante el año.
TE PUEDE INTERESAR: México 2026: el Mundial que transformará aeropuertos, economías y destinos










