El legado de Juan Gabriel volvió a brillar en el corazón de la Ciudad de México. Más de 170 mil personas se congregaron la noche del sábado en el Zócalo capitalino para disfrutar de la segunda proyección póstuma de uno de sus conciertos más emblemáticos en Bellas Artes, superando así el récord de asistencia del año pasado, cuando 70 mil fanáticos acudieron a ver Mis 40 en Bellas Artes.
El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Netflix, proyectó el concierto de 1990 donde el artista apareció con su icónico traje de lentejuelas doradas y negras, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de México.
La función gratuita se realizó en medio del renovado auge de popularidad de El Divo de Juárez, impulsado por el estreno de la serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, dirigida por María José Cuevas. El documental se colocó esta semana como la serie más vista en México y en el puesto 6 del top global de Netflix, con 1.8 millones de visualizaciones y 7.4 millones de horas vistas.
Te puede interesar: Regresa Meghan Markle a la actuación con filme para Amazon
“Esto es para demostrar que el legado de Juan Gabriel es eterno, que vive en todos”, expresó María José Cuevas entre el público antes de la función. “Queremos cantarlo y queremos festejarlo”.
El fenómeno de Juan Gabriel en el Zócalo no es nuevo: en 2013, el artista convocó a 70 mil asistentes durante su presentación previa al Grito de Independencia, cifra que ahora ha quedado ampliamente superada.
Entre los asistentes, Jorge López, joven egresado de matemáticas, relató que fue su tercer intento por ver una de las proyecciones. “A mi abuelita le encanta Juan Gabriel, es gusto heredado. Es un showman espectacular; en este concierto interpreta como nunca el popurrí de ‘Hasta que te conocí’”, comentó emocionado.
La velada se convirtió en una nueva muestra de cariño hacia uno de los artistas más queridos de México, cuya música sigue convocando multitudes incluso después de su partida.
(WCLS)










