China anunció este domingo la suspensión temporal de la prohibición de exportar a Estados Unidos tres metales raros esenciales para la industria tecnológica: galio, antimonio y germanio, utilizados en la fabricación de semiconductores y otros componentes electrónicos de alta precisión.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Comercio de China, la medida, que bloqueaba la exportación de estos materiales, queda suspendida hasta el 27 de noviembre de 2026, como parte de los compromisos asumidos durante la reciente tregua comercial entre ambos países.
Te puede interesar: Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
El Ministerio de Finanzas chino destacó que la decisión, junto con la suspensión de aranceles bilaterales —incluido el impuesto extra del 15% a productos estadounidenses como pollo, maíz, trigo y algodón— “redunda en el interés fundamental de ambos países y sus pueblos, satisface las expectativas de la comunidad internacional y contribuye a elevar las relaciones económicas y comerciales bilaterales a un nivel superior”.
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump informó que su gobierno reducirá de inmediato de 20% a 10% los aranceles impuestos a China, en reciprocidad a este acuerdo y como parte de los compromisos para combatir el tráfico de fentanilo.
El anuncio representa un nuevo paso en el proceso de distensión económica y diplomática entre las dos potencias, luego de años de tensiones derivadas de la guerra comercial y las restricciones tecnológicas impuestas mutuamente.
(WCLS)











