Por: Liliana Collado (WCLS)
En Tabasco se han detectado alrededor de 500 casos de fibromialgia, enfermedad crónica que provoca dolores musculares, fatiga extrema y malestar general, y que en un 10 por ciento afecta a personas jóvenes, informó Lula García Beuló, presidenta de la asociación civil Cadena de Ayuda contra la Fibromialgia.
Aunque no existe una estadística oficial en la entidad, García Beuló advirtió que el número real de casos podría ser mayor, ya que muchos pacientes desconocen que padecen esta enfermedad y la confunden con otros problemas de salud.
“Tristemente hemos intentado crear un registro de médicos que atienden fibromialgia —psicólogos, reumatólogos, terapistas y masajistas—, pero hemos tenido muy poca respuesta”, lamentó.
Te puede interesar: Sheinbaum descarta intervenir en elección del presidente del CCE
La activista explicó que la fibromialgia se caracteriza por dolores musculares constantes, fatiga extrema y síntomas incapacitantes, y aunque antes se creía que afectaba solo a mujeres, actualmente también se presenta en jóvenes y hombres, incluso menores de edad.
“El estrés, la depresión y la ansiedad han disparado los casos entre los jóvenes, algunos tan graves que han derivado en situaciones de suicidio”, advirtió.
García Beuló consideró urgente brindar atención integral y multidisciplinaria a los pacientes, ya que los tratamientos son costosos y requieren reumatólogos, psicólogos, fisioterapeutas, medicamentos y actividad física constante.
“Es una enfermedad muy triste porque hay días en los que podemos salir y otros en los que caemos en una depresión tremenda”, recalcó.










