Por: Liliana Collado (WCLS)
A pesar de la crisis económica que atraviesa Tabasco debido a los retrasos en los pagos de Pemex, el sector de eventos logró un incremento del 20 por ciento durante 2025, con más de 250 actividades realizadas al cierre del año, informó Luis Corvera Valenzuela, presidente de PROTAB Organización de Eventos.
Corvera destacó que los conciertos, congresos y festivales han sido fundamentales para mantener activa la industria, mencionando entre los próximos eventos el Festival del Chocolate, el Festival Navideño, la Subasta de Arte y el Congreso de Fibromialgia, que también representan un respiro para el sector turístico y hotelero.
Sin embargo, advirtió que la derrama económica disminuirá este año a entre 900 y 950 millones de pesos, frente a los 1,200 millones registrados en 2024.
Te puede interesar: Fernanda Ramírez, Premio Estatal del Deporte: Gabriel Isacc Ruíz Pérez
“El turismo en Tabasco siempre ha estado ligado al sector petrolero; recuerden que cuando se construía la refinería teníamos hasta 120 por ciento de ocupación en Paraíso y Comalcalco, pero ahora apenas llegamos al 50 por ciento”, señaló.
El dirigente explicó que la crisis petrolera ha provocado el cierre de empresas proveedoras y una menor llegada de visitantes foráneos, aunque resaltó que los festivales gastronómicos —como los del queso de poro, la barbacoa, el tamal y el dulce— han ayudado a dinamizar las economías locales.
Corvera confió en que para 2026 se reactiven los eventos petroleros, de los cuales ya se tienen programados seis, considerados los de mayor derrama económica.
Finalmente, subrayó que el turismo de reuniones y de negocios representa una alternativa importante para conservar empleos en el estado, que mantiene una tasa de desempleo entre 4.5 y 5.5 por ciento.
“Hoy lo que está salvando al sector turístico es el turismo local”, concluyó.











