Durante la presentación del nuevo plan de seguridad para Michoacán, se destacó que este programa forma parte de los cuatro ejes principales de la estrategia nacional de seguridad y busca fortalecer la construcción de la paz a través de la participación del pueblo michoacano y distintos sectores sociales.
Te puede interesar: “No va a ocurrir», dice Sheinbaum sobre envío de tropas de EU a México
El gobierno federal informó que no se trata de una medida improvisada ni similar a estrategias de sexenios anteriores, sino de una acción integral que prioriza la prevención y el desarrollo social.
Entre los puntos centrales se encuentra la ampliación de preparatorias y universidades Rosario Castellanos, con el objetivo de acercar la educación a los jóvenes y evitar que abandonen sus estudios, reduciendo así la posibilidad de que sean captados por grupos delictivos.
🔴#AHORA |📹 El gobierno federal presentó un plan de fortalecimiento de la seguridad en Michoacán, basado en la construcción de la paz y la participación ciudadana.
El programa contempla más preparatorias y universidades Rosario Castellanos, impulsando la educación como eje… pic.twitter.com/n6EBXU9bua
— Ahora Noticias (@ahoranoticiamx) November 4, 2025
Asimismo, se dio a conocer que se reorientarán recursos para fortalecer el plan de justicia para el pueblo purépecha y acelerar su aplicación en las comunidades.
El presidente subrayó que la educación, el arte y el deporte son pilares fundamentales en la construcción de la paz, al tiempo que se refuerzan las acciones de investigación, procuración de justicia e inteligencia en la entidad.
(WCLS)










