El director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Centro, Miguel Odilón Chávez Lomelí, informó que la dependencia recibe en promedio cinco denuncias por contaminación o ruido ambiental en distintos puntos del municipio.
Explicó que las empresas deben tramitar un “permiso de no inconveniencia”, mediante el cual notifican a la autoridad para realizar una inspección y calibración del sonido conforme a la Norma Oficial Mexicana, que establece límites de entre 59 y 60 decibeles, dependiendo del horario y la zona.
Te puede interesar: FGR obtiene sentencia de más de cinco años de prisión por portación de armas en Tabasco
Chávez Lomelí señaló que, aunque las inspecciones se realizan de manera inmediata tras recibir una denuncia, en algunos casos no es posible aplicar sanciones porque los equipos de sonido se encuentran apagados al momento de la verificación.
Detalló que el Ayuntamiento cuenta con equipo especializado para medir los niveles de ruido en todo el municipio y que a inicios de cada año se intensifican las supervisiones, ya que muchas empresas aprovechan ese periodo para calibrar sus sistemas de sonido.
El funcionario añadió que las zonas comerciales concentran la mayoría de las quejas, debido a la competencia entre negocios por atraer a la clientela.
Por: Liliana Collado (WCLS)










