En el marco del Día Nacional del Ministerio Público, que se celebra cada 22 de octubre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reconoció la labor de 3 mil 291 agentes ministeriales que forman parte de la institución, cuyo trabajo constituye un pilar fundamental en la investigación criminal y el acceso a la justicia.
La dependencia destacó que el personal ministerial dirige las investigaciones derivadas de la comisión de delitos y está adscrito a ocho coordinaciones generales, entre ellas las de Investigación Territorial y Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, que concentran el mayor número de agentes debido a su amplia carga operativa.
Te puede interesar: Garantizado el abasto de mojarra tilapia hasta junio de 2026
“El agente del Ministerio Público es el punto neurálgico de la investigación. Es quien protege a la víctima, garantiza que el hecho se esclarezca, que el responsable no quede impune y que se repare el daño”, señaló José Luis Castellón Sosa, coordinador de Agentes del Ministerio Público Auxiliares.
Castellón Sosa añadió que ser agente ministerial implica enfrentar casos complejos y buscar soluciones en un contexto de alta demanda y recursos limitados. También subrayó que el personal ministerial participa actualmente en la implementación del Modelo de Litigación Integral, un esquema que integra todas las etapas del proceso penal —desde la investigación hasta el juicio— con el fin de evitar la fragmentación de los casos.
Finalmente, la FGJ recordó que la Constitución reconoce al Ministerio Público como la autoridad encargada de dirigir la investigación de los delitos, procurar el cumplimiento de la ley y buscar que los responsables sean llevados ante la justicia.
(WCLS)











