La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, atribuyó la percepción de inseguridad entre la población capitalina a la cobertura mediática de hechos violentos, al señalar que los casos difundidos no representan la realidad general de la ciudad.
“Si cada rato comienzan a ver, a escuchar, a leer, a revisar las redes y el tema es tal situación de violencia, pues por supuesto que hay un problema de percepción (de inseguridad)… tenemos situaciones muy fuertes que se dan y que cada rato salen en los medios”, expresó durante la presentación del informe mensual de seguridad.
Brugada afirmó que los recientes casos de violencia son aislados y “no definen la situación” actual de la capital.
Te puede interesar: Incrementan hasta 40% los eventos empresariales, deportivos y conciertos en Tabasco
En el mismo evento, la mandataria reportó una disminución del 12% en los delitos de alto impacto al cierre de septiembre, en comparación con el mismo periodo de 2024.
“Con esto, septiembre refleja que la estrategia de seguridad está funcionando en la Ciudad de México”, aseguró.
De acuerdo con el informe, los homicidios dolosos bajaron un 10%, mientras que el robo de vehículo disminuyó 9%.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 se detuvo a 6 mil 757 personas por delitos de alto impacto, de las cuales 723 pertenecían a 30 células delictivas desmanteladas. Además, informó 227 detenciones por extorsión realizadas desde enero.
(WCLS)










