• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

ONG advierte que México podría tardar medio siglo en erradicar la pobreza

El primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establece reducir la pobreza a la mitad en 2030

by Ahora Tabasco
octubre 16, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

México tardaría al menos 57 años en erradicar la pobreza si mantiene el ritmo de reducción observado entre 2016 y 2024, advirtió este jueves la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, que alertó de grandes desigualdades entre grupos de población y estados del país.

El análisis, publicado en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora el 17 de octubre, señala que, aunque la pobreza en general disminuye a un promedio de 4,6 % anual, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el avance es insuficiente para cumplir los compromisos asumidos ante la ONU.

El primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establece reducir la pobreza a la mitad en 2030.

De mantenerse el ritmo actual, México podría alcanzar ese objetivo para la población en general, pero no para los grupos históricamente más excluidos.

Para las personas indígenas la meta se alcanzaría hasta 2047; para niñas y niños, en 2041, y para jóvenes, en 2032.

En cuanto a la carencia por acceso a la seguridad social se necesitarían 39 años más, hasta 2064.

La desigualdad también se refleja a nivel territorial. Según la organización, cinco estados ya alcanzaron la reducción a la mitad, 13 podrían lograrla antes de 2038, pero tres entidades están “muy lejos” del objetivo.

Para erradicar la pobreza extrema -menos del 2 % de la población- se requerirían 57 años a nivel nacional, 62 años para jóvenes, 75 para adolescentes, 84 para niñas y niños y hasta 151 para pueblos indígenas.

“Esperar décadas es inadmisible”, sostuvo el colectivo, que propone acelerar la transformación mediante un conjunto de políticas públicas articuladas en diez “rutas” prioritarias.

Entre ellas, destaca fomentar empresas de economía social en comunidades indígenas y rurales, con acceso a crédito en lugar de subsidios improductivos, así como garantizar nutrición y cuidados para la primera infancia, ya que los menores de 0 a 5 años enfrentan 72 % más pobreza que los adultos mayores.

También propone fortalecer la educación en zonas con alto rezago, crear una estrategia de primer empleo para jóvenes que incluya capacitación y certificación, e invertir en un sistema nacional de cuidados para reducir la brecha de género, ya que la pobreza es siete veces mayor para mujeres dedicadas a tareas domésticas o de cuidado.

Otra de las rutas plantea adoptar un salario mínimo equivalente a dos canastas básicas y promover un salario digno voluntario de 13.400 pesos (unos 728 dólares) al mes en empresas medianas y grandes. Asimismo, propone crear un régimen especial en el seguro social para personas trabajadoras del campo y de microempresas.

Finalmente, pide incorporar la perspectiva climática en la política social, al recordar que fenómenos ambientales afectaron a 5,8 millones de hogares en 2024, principalmente de bajos ingresos.

La organización consideró que la discusión del Presupuesto 2026 ofrece una oportunidad para “corregir lo que no funciona”, como los programas de transferencias que excluyen al 60 % de la población en pobreza extrema.

“Erradicar la pobreza en mucho menor tiempo es posible si se toman decisiones concretas y correctas que beneficien a quienes hoy se están dejando atrás”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR: Sigue Pemex sin pagar a proveedores tabasqueños: Coparmex

Visitas: 107
Tags: AdviertenErradicarMediomexicopobrezaPodríasiglotardar
Previous Post

SSP auxilia a familias afectadas por inundaciones en Suchiate, Chiapas

Next Post

Brinda Ovidio Peralta renovado impulso a productores pesqueros de Comalcalco

Ahora Tabasco

Next Post
Brinda Ovidio Peralta renovado impulso a productores pesqueros de Comalcalco

Brinda Ovidio Peralta renovado impulso a productores pesqueros de Comalcalco

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.