El Gobierno del Estado de Tabasco y la ciudadanía lograron una hazaña ambiental sin precedentes al superar la meta de 2.4 millones de árboles plantados durante la Jornada de Reforestación 2025, una iniciativa encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez que movilizó a miles de personas en todo el territorio estatal.
Desde tempranas horas, familias completas, estudiantes, servidores públicos y elementos de las fuerzas armadas se sumaron a la convocatoria para recuperar áreas naturales, parques y espacios verdes. Tan solo en el polígono de la Piscifactoría de Teapa, donde el mandatario estatal encabezó la jornada junto al alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo, se congregaron más de mil participantes.
“Cada vez hay más conciencia en nuestro pueblo. Tenemos que cuidar nuestros árboles y protegerlos para dejar un mejor planeta a nuestros hijos y nietos”, expresó May Rodríguez al destacar que esta acción busca regenerar el suelo y fortalecer los ecosistemas.
El gobernador informó que el Gobierno del Pueblo está reactivando los viveros estatales, como Las Lilias en Teapa; Morralero en Comalcalco; el de Ciudad Industrial; Los Pinos y San Pedro en Balancán, entre otros. Las plantas producidas —tanto frutales como maderables— se donan en audiencias públicas y se emplearon en esta jornada.
Te puede interesar: Descarta Javier May cambios en su gabinete
La participación fue amplia: más de 5 mil escuelas de todos los niveles se unieron a la causa, junto con instituciones federales, estatales, municipales, asociaciones civiles y empresas privadas. “Es un tequio que estamos dando por Tabasco”, subrayó el mandatario al celebrar la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno.
El escenario se replicó en múltiples puntos del estado, como el Parque Ecológico Laguna del Camarón y el vivero de Ciudad Industrial, donde personal de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor) y voluntarios contribuyeron a la siembra masiva.
“Tenemos una gran tarea de recuperar nuestras áreas verdes. Tabasco concentra el 35% del agua del país y debemos conservarla para las futuras generaciones”, enfatizó May Rodríguez.
El gobernador confirmó que las actividades de reforestación continuarán durante octubre y que la jornada se repetirá cada año como parte del compromiso permanente con el cuidado del medio ambiente.
En el evento participaron también el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, y los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Ordenamiento Territorial y Obras Públicas.
(WCLS)











