El coordinador estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Luis Toledo Bertruy, informó que el programa avanza con éxito en Tabasco y se mantiene abierto durante todo el año, con la meta de cerrar 2025 con alrededor de 18 mil jóvenes registrados en procesos de capacitación laboral.
Detalló que actualmente unos 18 mil aprendices se encuentran formándose en alrededor de 9 mil centros de trabajo, que van desde pequeñas tiendas hasta grandes establecimientos comerciales.
Explicó que los registros pueden realizarse los 365 días del año a través de la plataforma digital o mediante las oficinas móviles que recorren los municipios, mientras que las vinculaciones se abren de forma bimestral, siendo la próxima en diciembre.
Toledo Bertruy destacó que, desde el inicio del programa en 2019, más de 260 mil jóvenes tabasqueños han sido beneficiados, y resaltó que siete de cada diez egresados logran colocarse en el mercado laboral, en muchos casos en los mismos centros donde se capacitaron.
Asimismo, aclaró que el sistema realiza cruces de información para evitar que jóvenes inscritos en instituciones educativas sean beneficiarios, ya que uno de los requisitos principales es no estar estudiando al momento de ingresar al programa.
El funcionario subrayó que el programa mantiene una supervisión constante y que las altas y bajas forman parte del proceso natural de un esquema “vivo”, enfocado en brindar oportunidades reales de desarrollo laboral a la juventud tabasqueña.
TE PUEDE INTERESAR: Crear más conciencia y sensibilizar problemas de salud mental: Diana Gordillo











