La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, anunció una meta de reducción del 35% de gases de efecto invernadero hacia 2030, al inaugurar la “Semana de Acción: México por el Clima”, encuentro internacional que se realizará del 8 al 10 de octubre.
“Queremos ser la capital de la acción climática, donde gobierno, sociedad y empresas trabajen unidos por la Tierra”, expresó durante el evento celebrado en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec.
Brugada recordó que desde 2019 la capital ha implementado una estrategia de acción climática a largo plazo, con metas hacia 2050, que ya permitió mitigar 2.3 millones de toneladas de dióxido de carbono, equivalentes a una reducción del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La mandataria destacó que el mejor legado para las futuras generaciones es enfrentar la crisis climática con acciones concretas, reducir la huella de contaminación y fomentar una cultura ambiental desde todos los sectores.
Te puede interesar: Reciben alta tres heridos por explosión de pipa en Puente de la Concordia
Reconoció además la participación del sector empresarial en proyectos sostenibles, como la instalación del primer muro verde en los andenes del Metro, en colaboración con empresas de soluciones ambientales.
Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, advirtió que los efectos del calentamiento global ya se reflejan en fenómenos como el calor extremo, las lluvias irregulares y los incendios forestales.
“Cada ola de calor, cada tormenta desbordada, cada especie que desaparece nos está diciendo algo”, señaló.
En el encuentro, el Gobierno capitalino dio la bienvenida a representantes de Naciones Unidas, del sector académico, empresarial y social, así como a pueblos originarios y defensores del medio ambiente, a quienes convocó a fortalecer alianzas en favor del planeta.
(WCLS)











