La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco (Semades), Sheila Cadena Nieto, informó que la homologación de una sola tarifa eléctrica para el estado podría concretarse en 2026, aunque aclaró que el proceso depende de la Federación.
“Ellos están haciendo una estructuración para que a Tabasco le beneficie un subsidio fuera de verano”, explicó la funcionaria, al tiempo que reafirmó que el gobernador Javier May Rodríguez “no ha quitado el dedo del renglón” en las gestiones para alcanzar este objetivo.
Cadena Nieto señaló que ha habido una pausa en el diálogo con la Secretaría de Hacienda, pero aseguró que continúan las gestiones, pues el gobierno federal ha mostrado disposición para mejorar el servicio eléctrico en la entidad.
Te puede interesar: Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León
En respuesta a críticas del PRD, la titular de Semades afirmó que el endeudamiento estatal obedece a convenios heredados de sexenios anteriores, entre ellos el de Arturo Núñez, y exhortó a no politizar el tema de la tarifa eléctrica.
Asimismo, defendió las campañas de concientización sobre el uso responsable de la energía: “Hacer recomendaciones a la gente no tiene nada de malo, y lo volvería a hacer”, subrayó.
Finalmente, adelantó que en este mes de octubre comenzarán labores de mantenimiento con 40 cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en todo el estado, con el propósito de fortalecer la infraestructura eléctrica y promover un consumo responsable entre la población.
Por: Miguel Mayo (WCLS)











