Un respaldo sin precedentes al deporte adaptado ha comenzado a rendir frutos en Tabasco. Con becas mensuales de 10 mil pesos, apoyo económico, técnico y logístico, así como espacios dignos para entrenar, el Gobierno del Estado impulsa a sus atletas paralímpicos rumbo a la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se celebra en Aguascalientes.
Entre los deportistas que integran la Delegación Tabasco destacan André Alexander Zapata Aguilar y José Miguel Gómez Cornelio, campeones nacionales en la categoría de ciegos y débiles visuales. Ambos fueron medallistas de oro en la edición anterior, y hoy compiten nuevamente, pero en condiciones muy distintas a las del pasado.
Te puede interesar: Sheinbaum: mexicanos detenidos rumbo a Gaza serán repatriados esta semana
Gracias al compromiso del gobernador Javier May Rodríguez, los atletas cuentan por primera vez con el respaldo integral de una administración estatal, que les ha proporcionado no solo becas, sino uniformes, transporte, hospedaje, alimentación, personal técnico, médicos y fisioterapeutas.
“Este impulso al deporte adaptado es histórico. Hoy hay acciones reales, no promesas. Y eso se nota en el ánimo, en la preparación y en los resultados de los chicos”, expresó Sergio Alberto Madrigal Badillo, entrenador especializado en deportes sobre silla de ruedas y parálisis cerebral.
Recordó que, por más de una década, el estado no había conformado una delegación paralímpica sólida debido a limitaciones presupuestales. Entrenaban en condiciones precarias, sin instalaciones adecuadas ni apoyo suficiente para participar en competencias nacionales. Eso ha cambiado con la adecuación del Complejo Deportivo Olimpia XXI, que ahora cuenta con instalaciones accesibles para los atletas.
La delegación de Tabasco está integrada por 19 atletas que ahora gozan de condiciones dignas para competir. Además del respaldo económico, cada integrante recibió uniformes y recursos para cubrir todos los gastos asociados a su participación en la justa nacional, incluso aquellos no previstos.
Para André Alexander, quien compite en lanzamiento de jabalina e impulso de bala, el cambio ha sido radical. “Hace un año entrenábamos como podíamos, con lo poco que teníamos. Hoy tenemos todo para dar nuestro mejor esfuerzo y traer medallas para Tabasco”, señaló.
En tanto, José Miguel Gómez, especializado en salto de longitud y pruebas de velocidad, afirmó que el objetivo es claro: “Queremos poner a Tabasco en lo más alto del pódium. Tenemos la preparación, el apoyo y la motivación para lograrlo”.
Ambos atletas coincidieron en que este nuevo enfoque gubernamental está motivando a más niñas, niños y jóvenes con discapacidad a sumarse al deporte adaptado, fortaleciendo así la inclusión y el desarrollo del talento local.
“El deporte adaptado ya es una prioridad en la agenda del Gobierno del Pueblo, y eso se refleja en hechos concretos”, concluyó el entrenador Madrigal Badillo.
(WCLS)










