La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta realizó una gira de trabajo en las rancherías Miraflores 1ª, 2ª y 3ª Sección, donde inauguró obras de alumbrado y vialidades que también benefician a poblaciones aledañas. La inversión, superior a 33.5 millones de pesos, fortalece la seguridad, la conectividad y la movilidad de personas y mercancías.
Acompañada por habitantes de las comunidades beneficiadas y delegados municipales, enfatizó que los gobiernos de la Cuarta Transformación son de territorio y no de escritorio, por lo que su presencia en estas localidades representa compromisos cumplidos.
En el asentamiento Arroyo Grande, de Miraflores 1ª Sección, la edil señaló que las obras de revestimiento de callejones y la rehabilitación del alumbrado público significan iluminar el camino de los ciudadanos, brindándoles seguridad al transitar y mejores condiciones de movilidad.
Subrayó que a Centro le fue bien durante su primer periodo de gobierno, le va bien en el presente y le irá aún mejor con las acciones, obras y programas que se desarrollan en este segundo trienio.
Te puede interesar: Detienen a “Terry”, del Cártel Nuevo Imperio, en Azcapotzalco
En Miraflores 1ª Sección y Arroyo Grande se instalaron 93 luminarias tipo LED, dos reflectores de 200 watts, postes metálicos y de concreto, además de cableado; mientras que en Miraflores 2ª Sección se colocaron 114 luminarias, postes de concreto y estructuras de baja tensión.
Como parte del proyecto Zona Norte II, en esta región se rehabilitaron más de 10.9 kilómetros de caminos con revestimiento de grava, beneficiando a comunidades como Miraflores 1ª y 2ª, Arroyo Grande, Barranca, Guanal-Tintillo, Cocoyol, Corozal, Chacté, Pajonal, así como Acachapan y Colmena 3ª, 4ª y 5ª Sección.
De igual forma, junto con los residentes de Miraflores 3ª Sección, supervisó la reconstrucción con pavimento asfáltico de 10,500 metros cuadrados de carretera en las dos entradas principales a la localidad, lo que permitirá un tránsito más seguro y ágil para vehículos y peatones.
Para los gobiernos de la Cuarta Transformación, afirmó Yolanda Osuna, es tan importante atender una calle o avenida de Villahermosa como invertir en obras viales o de alumbrado en comunidades rurales con menor densidad poblacional.
Durante la gira, los habitantes de las distintas secciones de la ranchería Miraflores y comunidades vecinas expresaron su agradecimiento a la alcaldesa por las obras entregadas, resaltando que estas acciones transforman su vida cotidiana.
(WCLS)











